• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EE.UU. enviará a Ucrania sistemas antimisiles Patriot



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2022

Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. informó sobre un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, de 1.850 millones de dólares, que incluye el sistema de defensa Patriot


El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, informó este miércoles 21 de diciembre un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 1.850 millones de dólares que por primera vez incluye el sistema de defensa antiaérea Patriot.

El anuncio se dio horas antes de la llegada a Washington del primer mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden. Luego el líder europeo tendrá una sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso de EE.UU., confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Today, we welcome President Zelenskyy to the United States with an announcement of $1.85 billion in new military assistance to Ukraine. As Ukraine’s defenders push back Russia’s forces, the United States stands #UnitedWithUkraine.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) December 21, 2022

*Lea: Ucrania en América Latina, por Fernando Mires

El próximo 24 de diciembre se cumplen diez meses de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el comienzo del conflicto bélico, Zelensky ha recibido varios sistemas de defensa antiaérea de Occidente, “desde el lanzador de misiles portátil Stinger, hasta los más avanzados que son guiados por radar y sistemas de detección de calor. Todos estos ofrecen un amplio nivel de protección contra diferentes amenazas. Los Patriot son un paso más en esa misma dirección, uno que antagonizará a Moscú”, reseñó la BBC.

El sistema antimisiles Patriot

Un misil Patriot cuesta unos US$3 millones -tres veces lo que vale un misisl NASAMS (acrónimo en inglés del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire). Ucrania tiene en operación dos sistemas NASAM desde hace varias semanas. “No son una bala mágica, pero son sumamente aptos, efectivos y costosos”, aclaró el medio británico.

«El paquete de hoy incluye por primera vez el sistema de defensa aérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero, misiles balísticos de corto alcance y aeronaves a más altura que los sistemas de defensa proporcionados anteriormente (…) Son un recurso crítico para defender al pueblo ucraniano de los bárbaros ataques de Rusia contra la infraestructura crítica de Ucrania «, detalló Blinken en un comunicado.

Los Patriot fueron utilizados contra los misiles Scud, –fabricación rusa– lanzados por Irak durante la primera Guerra del Golfo y desde entonces su desarrollo por la empresa Raytheon Technologies ha continuado. Vienen en baterías que incluyen un centro de comando, una estación de radar para detectar las amenazas inminentes y lanzadores.

La entrega del sistema que EE.UU. anunció se refiere a una sola unidad que comprende una estación de radar, un sistema de control y, por supuesto, los lanzadores de misiles.

Además de los misiles, esta nueva ayuda incluye municiones, así como artillería para otros sistemas defensivos, vehículos, armas y granadas.

Con este nuevo paquete, la ayuda militar entregada por Estados Unidos a Ucrania asciende a 21.300 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero pasado.

*Lea: Biden está dispuesto a pedir a Putin que acabe la guerra con Ucrania

Un proyecto de ley para Ucrania

El secretario de Estado Blinken, indicó que el gobierno de EE.UU. está trabajando para lograr la aprobación de un proyecto de ley que le permitiría entregar a Ucrania más de US$40.000 millones en fondos adicionales de cara al 2023.

«Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario para que Kiev pueda defenderse y fortalecerse ante una posible mesa de negociaciones» con Rusia, dijo.

Poe su parte, Moscú ha tildado los planes de emplazamiento de los Patriot de «una provocación» y de una mayor expansión de la participación militar de EE.UU. en Ucrania. Rusia indicó que esos misiles se convertirán en lo que llamó «objetivos legítimos» para ataques con misiles, una declaración que ya se hizo antes de esta guerra.

Rusia agradece apoyo de EEUU

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, expresó este miércoles 21 de diciembre, su agradecimiento al presidente de Estados Unidos Joe Biden, por la ayuda que ha recibido y recordó que la guerra que libra su país contra Rusia aún “no ha terminado”.

Zelenski agradeció a Biden por el apoyo en presencia de los medios de comunicación al inicio de la reunión entre ambos.

Durante su encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Zelenski entregó a Biden una condecoración de un capitán de las Fuerzas Armadas ucranianas y dijo que quería que el mandatario estadounidense tuviera ese reconocimiento.

A su vez, Biden trasladó a su homólogo de Ucrania su compromiso para que la guerra acabe con una “paz justa”.

“Apoyamos a Ucrania en la búsqueda de una paz justa”, dijo Biden ante los medios de comunicación al inicio de su reunión con Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Biden expresó a Zelenski el apoyo de Estados Unidos al pueblo de Ucrania y a él personalmente, por ser un “gran líder”.

Tras su reunión con Biden en la Casa Blanca, Zelenski dará un discurso ante las dos cámaras del Congreso.

Su discurso llega en un momento clave, ya que algunos miembros del Partido Republicano han expresado dudas sobre si Washington debe continuar dando ayuda militar a Ucrania debido al alto costo que tiene para los contribuyentes estadounidenses.

*Lea: Putin evalúa con el Alto Mando situación en Ucrania

Post Views: 1.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUUGuerra UcraniaJoe BidenUcraniaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025
    • Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
octubre 15, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda