• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EE.UU. extiende plazo de permisos de trabajo vencidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Guyana Independencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 3, 2022

La extensión de 540 días se da ante el atraso en el procesamiento de los casos por la falta de personal y recursos, según un documento publicado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.


A partir del 4 de mayo de 2022, a aquellos inmigrantes a los que se les venció su permiso de trabajo o está a punto de expirar se les extenderá el plazo de vencimiento hasta año y medio más, según dio a conocer el martes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

La extensión “aumenta el período de extensión automática de la autorización de empleo y los Documentos de Autorización de Empleo (EAD)” disponibles para ciertos solicitantes de renovación hasta por 540 días.

.@DHSgov publicó una regla final temporal que aumenta temporalmente el período de extensión automática de la autorización de empleo y los EAD para ciertos solicitantes de renovación que presentaron el Formulario I-765. Más información en: https://t.co/EFu1AcmWN3

— USCIS Español (@USCIS_es) May 3, 2022

*Lea: Esperan extensión del TPS para venezolanos en EEUU en las próximas semanas

Situación financiera precaria

Los beneficiados con el plazo son los solicitantes que ya están tramitando su documento y aún están pendientes de recibir su respuesta de renovación y aquellos que presentarán su solicitud durante el período de 18 meses posterior a la entrada en vigencia de la norma.

«Esta regla temporal brindará a los no ciudadanos elegibles para la extensión automática la oportunidad de mantener el empleo y brindar apoyo crítico a sus familias, al tiempo que se evitan interrupciones adicionales para los empleadores estadounidenses», dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, a través de un comunicado de prensa.

El documento cita que por varios años, «USCIS ha estado en una situación financiera precaria que perjudicó la finalización eficiente de los casos».

EE.UU., USCIS y la covid-19

Lo anterior se vio agudizado por la pandemia de covid-19 y la congelación de plazas que provocó la pérdida de fuerza laboral y redujo severamente la capacidad de respuesta de la institución.

«Este plazo permitirá atender la escasez de personal, implementar eficiencias adicionales y cumplir con el objetivo recientemente anunciado», cita el comunicado.

USCIS dijo que el plazo terminará automáticamente cuando el solicitante reciba la notificación por parte de la institución sobre si se aprueba o no su solicitud de renovación o cuando finalice el período de hasta 540 días.

*Lea: Blinken le vuelve a dar un «espaldarazo» a Guaidó por parte de EEUU

Post Views: 4.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigrantesUscis


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda