• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EE. UU. no dará ingreso a los viajeros extranjeros que estén vacunados con la Sputnik V



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EE. UU. no dará ingreso a los viajeros extranjeros que estén vacunados con la Sputnik V
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 1, 2021

Desde este 1 de octubre entran en vigencia nuevos protocolos de bioseguridad exigidos por los Centros para el Control de las Enfermedades y esto incluye la inmunización con las vacunas aprobadas por la OMS, lo que deja por fuera también a las de Novavax o las cubanas Abdala y Soberana 


Todos los inmigrantes en trámites para obtener la residencia permanente en Estados Unidos y solicitantes de algunos tipos de visas tendrán que cumplir con el requisito de estar vacunados contra el covid-19 a partir del viernes 1 de octubre.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), el requerimiento forma parte de otra serie de medidas que buscan actualizar sus políticas y que se vienen implementado desde el año pasado debido a la pandemia, informó la Voz de América.

La medida responde a los nuevos protocolos de bioseguridad exigidos por los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) para aquellos no ciudadanos que solicitan un ajuste de estatus —como la residencia permanente— y algunos tipos de visas para permanecer en el país.

Los solicitantes deberán presentar la prueba de que están vacunados al realizar el examen médico requerido para el proceso.

¿Qué significa para personas en trámites migratorios?

El abogado de inmigración Wilfredo Allen dijo que «Estados Unidos, siempre ha requerido vacunas para las personas que vienen a legalizarse». Por ejemplo, todos los solicitantes deben tener siete vacunas como la polio, tétano o hepatitis B, entre otras.

Si se ha recomendado la vacuna para toda la población estadounidense, es racional que los solicitantes elegibles se incluyan dentro de dichos criterios, opinó.

El requisito «tiene sus exenciones», explicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), entre ellas que si la vacuna no está disponible en una nación o territorio de procedencia del solicitante, no se le negará la entrada al país, sino que podrá vacunarse en EE. UU.

Lo mismo aplica para aquellos que tengan alguna contraindicación para vacunarse, según USCIS. Los lineamientos de los CDC citan que «deben documentar la razón por la cual no se les debe administrar la vacuna».

En el caso de los menores de 12 años, Allen afirmó que como aún no hay vacuna, «no tiene que vacunarse», y así debe documentarse.

¿Qué pasa en casos de países donde no están disponibles las vacunas?

«En ciertos países, por ejemplo como Cuba, que tiene vacunas que no son aceptadas en muchas otras naciones, las personas pueden tener una exención para entrar a Estados Unidos sin la vacuna, pero tienen que vacunarse lo más rápido posible», dijo Allen.

La información coincide con la emitida por la vocera de Uscis en San Francisco, Sharon Rummery, quien a través de una nota de prensa además señaló que la medida «se adhiere a las guías del CDC sobre los requisitos de vacunación».

En una guía publicada por los CDC, la agencia aclara que cualquier solicitante que argumente razones para una exención “deberá enviar una solicitud” a USCIS, que determinará “si se otorga este tipo de exención”.

La guía también aclara que «el solicitante puede pedir una exención basada en convicciones religiosas o morales».

«Si un solicitante rechaza una o más dosis de una serie de vacunas COVID-19 que sean médicamente apropiadas para el solicitante, debe documentarse que los requisitos de la vacuna no están completos y que el solicitante rechaza la vacunación (…) y no es admisible en Estados Unidos», explica la guía.

A partir de noviembre EE. UU. exigirá una prueba de vacunación contra el coronavirus a todos los extranjeros que quieran viajar al país. Aún se desconocen los pormenores de esta nueva regla.

¿Qué vacunas son reconocidas por la OMS?

Hasta el momento, son reconocidas por la OMS y válidas para entrar a EE. UU. las vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, Sinopharm, Sinovac-Coronavac y Astra Zeneca.

La rusa Sputnik V, la de Novavax o las cubanas Abdala y Soberana no han sido validadas por la OMS.

*Lea también: Vacunómetro: solo 10 estados han informado de la aplicación de segundas dosis Sputnik V

Post Views: 3.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EE.UUSaludSputnik VUtilitarias TCVacunasVisas


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #15May
      mayo 15, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda