• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU suspende permisos de viaje por parole humanitario por fraudes en las solicitudes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parole humanitario EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 2, 2024

El parole humanitario concede la entrada de hasta 30.000 personas de estos cuatro países a EEUU cada mes y le permite obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años


El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), confirmó este 2 de agosto la suspensión temporal de la emisión de autorizaciones de viaje para nuevos beneficiarios del programa de parole humanitario dirigido a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos tras detectar fraudes en las solicitudes.

A VOA le dijeron que «por precaución, el DHS ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para nuevos beneficiarios mientras lleva a cabo una revisión de las solicitudes de apoyo».

Explicaron que cuando se identifica un fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) tiene la labor de investigar y litigar los casos correspondientes, así como remitir los casos penales al Departamento de Justicia.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que reiniciará el procesamiento de solicitudes «lo antes posible, con la salvaguardas adecuadas», pero no indicó una fecha exacta.

*Lea también: Movilidad de migrantes venezolanos en 2024 superó el 20% en comparación a otros años

El programa de parole humanitario beneficia a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua para otorgarles vías legales de migración hacia EEUU.

Hasta junio de este año, alrededor de 494.799 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos habían entrado a Estados Unidos bajo este programa.

Las autoridades aclararon que todos quienes ingresaron a EEUU con el parole humanitario están siendo examinados.

Todos los migrantes que ingresen al país y posiblemente causen un problema de seguridad nacional o pública serán investigados y se tomarán las medidas adecuadas.

El parole humanitario concede la entrada de hasta 30.000 personas de estos cuatro países a EEUU cada mes y le permite obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años.

Post Views: 6.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEstados UnidosParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025
    • Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
      octubre 1, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
«Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
septiembre 29, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda