• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU acusa a tres ejecutivos de Smartmatic de pagar sobornos en Filipinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

máquinas votación Smartmatic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 10, 2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo en un comunicado que el cofundador de Smartmatic, nacido en Venezuela, Roger Piñate, y un colega de la compañía con sede en Boca Raton, Florida, canalizaron sobornos al presidente de la comisión electoral de Filipinas 


Una acusación federal ha imputado a tres ejecutivos actuales y anteriores de Smartmatic en un plan para pagar más de un millón de dólares en sobornos para instalar sus máquinas de votación en Filipinas, un revés para una empresa que ha estado en conflicto con aliados de Donald Trump por acusaciones infundadas de que manipuló las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, informó la agencia AP.

El Departamento de Justicia dijo en un comunicado el jueves 8 de agosto que el cofundador de Smartmatic, nacido en Venezuela, Roger Piñate, y un colega de la compañía con sede en Boca Raton, Florida, canalizaron sobornos al presidente de la comisión electoral de Filipinas a través de un fondo secreto creado al cobrar de más el costo de cada máquina de votación que suministraba a las autoridades.

Los pagos, entre 2015 y 2018, se realizaron para obtener negocios con Filipinas y asegurar el pago oportuno por su trabajo, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado, que, al igual que la acusación, no menciona a Smartmatic por su nombre.

Para ocultar los pagos corruptos a Juan Donato Bautista, ex presidente de la Comisión Electoral de Filipinas, los cómplices supuestamente crearon un fondo secreto —con el nombre en código “Philippines Pot”, según los investigadores— y acuerdos de préstamo falsos para justificar transferencias a cuentas bancarias ubicadas en Singapur, Hong Kong, Suiza, Nueva York y Florida. Casi un millón de dólares de los pagos ilegales fueron utilizados por un miembro de la familia de Bautista para comprar una propiedad en San Francisco.

La investigación de los ejecutivos de Smartmatic comenzó en 2017, cuando la esposa de Bautista informó a los investigadores en Filipinas que su esposo había obtenido 20 millones de dólares en riqueza inexplicable, parte de ella en fajos de dinero en efectivo encontrados en su casa.

Bautista fue arrestado el año pasado a raíz de una denuncia penal presentada en Miami que lo acusa de aceptar sobornos a cambio de otorgar a una empresa anónima contratos por casi 200 millones de dólares para suministrar decenas de miles de máquinas de votación fabricadas en Taiwán y servicios relacionados para las elecciones presidenciales de 2016. Antes de su arresto, negó haber recibido dinero de Smartmatic o de cualquier otra entidad. No obstante, las autoridades de Filipinas prohibieron a Smartmatic participar en una licitación para proporcionar tecnología electoral para las elecciones de 2025.

Smartmatic dijo en un comunicado que había puesto a los dos empleados en licencia, con efecto inmediato.

“No se ha denunciado ningún fraude electoral y Smartmatic no ha sido acusada”, afirmó la empresa en un comunicado. “Los votantes de todo el mundo deben tener la seguridad de que las elecciones en las que participan se llevan a cabo con la máxima integridad y transparencia”.

Piñate cofundó Smartmatic hace más de dos décadas y su éxito inicial se debe en parte a importantes contratos del gobierno de Hugo Chávez, uno de los primeros partidarios del voto electrónico, en Venezuela, su país natal. Desde entonces, la empresa se ha expandido a nivel mundial y ha ayudado a realizar elecciones en 25 países, desde Argentina hasta Zambia, así como en varios países europeos.

En 2017, Smartmatic rompió todos los vínculos con Venezuela cuando acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de manipular las cifras de participación en las elecciones del país para una asamblea nacional constituyente. Smartmatic dijo que la participación anunciada por el gobierno estaba inflada en aproximadamente un millón de votos.

Piñate, quien también se desempeñaba como presidente de Smartmatic, y Jorge Miguel Vásquez fueron acusados ​​cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. Ambos residen en el sur de Florida. Junto con Elie Moreno, ciudadano con doble nacionalidad venezolana e israelí que manejaba las relaciones de Smartmatic con Filipinas, también fueron acusados ​​de varios cargos de lavado de dinero que conllevan una pena máxima de 20 años de prisión.

Piñate en su perfil de LinkedIn promociona el lema corporativo de Smartmatic: “Proteger la integridad de las elecciones es el núcleo de lo que hacemos”.

Smartmatic demandó a Fox News por difundir afirmaciones falsas de que un software que desarrolló alteró el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. En abril, otro medio de comunicación conservador, One America News Network, llegó a un acuerdo con Smartmatic por acusaciones similares en términos no revelados.

*Lea también: ¿El CNE tiene 30 días hábiles para mostrar las actas como lo asegura el gobierno?

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de JusticiaFilipinasRoger PiñateSmartmatic


  • Noticias relacionadas

    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025
    • Departamento de Justicia ordena retirar cargos contra alcalde de Nueva York
      febrero 12, 2025
    • Las captahuellas de Smartmatic se usarán en elecciones primarias de Honduras
      diciembre 28, 2024
    • Detienen en EEUU a ciudadano turco por presuntamente evadir sanciones a Venezuela
      noviembre 5, 2024
    • Liberan bajo fianza a empresario venezolano de Smartmatic, acusado de corrupción en EEUU
      agosto 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Exfuncionario de la GN se declaró culpable por lavar casi $1,7 millones con Cadivi
marzo 4, 2024
Maduro recibió el #20Feb cartas credenciales de siete embajadores
febrero 21, 2024
Senadores republicanos piden al Departamento de Estado liberar documentos sobre Alex Saab
enero 25, 2024
Filipinas detiene a más de 2.700 personas en redada contra tráfico de personas
junio 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda