• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU acusa a Vielma Mora por supuesta vinculación con «esquemas de sobornos» para los CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

El CLAP un programa de distribución de alimentos y medicamentos controlado por el régimen de Nicolás Maduro


La tarde de este jueves un juzgado de EEUU, específicamente un jurado federal en el Distrito Sur del estado de Florida, emitió una acusación formal en contra de cuatro ciudadanos colombianos y dos ciudadanos venezolanos por sus supuestos roles en el “lavado de las ganancias de los contratos” para proporcionar alimentos y medicinas a Venezuela que “fueron obtenido a través de sobornos”.

De acuerdo con el documento judicial, entre los implicados se encuentra el exgobernador del estado Táchira y exministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional de Venezuela (2017–2018), José Gregorio Vielma Mora; además de Álvaro Pulido Vargas, alias el alemán; Enrique Rubio Salas, alias Cuchi, de 57 años; Emmanuel Enrique Rubio González, 32; y Carlos Rolando Lizcano Manrique, 50, Todos de Colombia; y Ana Guillermo Luis, de 49 años, de Venezuela.

La misiva señala que los ciudadanos latinoamericanos fueron acusados ​​por su presunto papel en el lavado de las ganancias de un esquema de soborno para obtener y retener contratos inflados a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), una entidad estatal venezolana.

De acuerdo con la imputación de cargos, hacia 2015 y al menos hasta 2020, los implicados contribuyeron a lavar los recursos que provenían del esquema ilegal a través de cuentas en Antigua, Emiratos Árabes Unidos y otros lugares, con destino a los Estados Unidos.

El cálculo que hacen las autoridades estadounidenses, como resultado de este esquema, es que los implicados llegaron a recibir 1.600 millones de dólares del gobierno venezolano y alcanzaron a transferir aproximadamente 180 millones a bancos en Estados Unidos.

*Lea también: Diosdado Cabello admite que Alex Saab ganaba dinero por negocios mientras era «diplomático»

De acuerdo con el periodista venezolano Roberto Deniz, el primer contrato que obtuvo Alex Saab en el país, fue realizado entre Cobiserta (de la gobernación del Táchira) y la fantasmal Group Grand Limited, por un monto de 340 millones de dólares.

“El gobierno pagó 34$ por cada caja CLAP, si es que despacharon las 10 millones prometidas”, señaló en su cuenta de la red social Twitter, haciendo hincapié en la investigación sobre el empresario colombiano desarrollada por Armando.Info.

El pasado 18 de octubre el empresario colombiano Alex Saab, enfrentó su primera audiencia judicial ante un tribunal de Miami, tras consumarse su extradición a Estados Unidos (EEUU) desde Cabo Verde, país en el que se encontraba detenido desde junio de 2020 por delitos relacionados al lavado de dinero.

Saab compareció por video ante el juez federal John O. Sullivan del Tribunal de Distrito para el Distrito Sur de Florida. En el procedimiento el colombiano, señalado de ser testaferro del gobernante Nicolás Maduro, conoció los cargos que pesan en su contra y fue informado de los derechos que tiene.

Pese al intento de la defensa el juez le negó la libertad bajo fianza al empresario colombiano y acordó realizar la próxima audiencia el 1 de noviembre.

Saab enfrenta cargos federales en Estados Unidos por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela. Según la acusación, entre 2011 y 2015, el colombiano y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, se confabularon para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EEUU, razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Además, en mayo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a Saab por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala, en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano.

Post Views: 4.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPEEUUVielma Mora


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda