• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU acusó a expresidente Juan Orlando Hernández de manejar un «narcoestado» en Honduras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Orlando Hernandez Honduras extradicion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Juan Orlando Hernández, de ser encontrado culpable, podría pagar una sentencia mínima obligatoria de 40 años


La tarde del jueves 21 de abril fue extraditado a EEUU el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien estaba detenido desde mediados de febrero tras ser solicitado por Washington por la presunta comisión de delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

El despliegue de seguridad para el traslado de Hernández al avión de la DEA que lo esperaba en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa contó con un número entre 800 y 1.000 efectivos de la Policía Nacional del país centroamericano.

A su llegada a EEUU, el fiscal general de ese país, Merrick Garland, acusó a Juan Orlando Hernández de operar Honduras como un «narcoestado»  y de usar sobornos recibidos de narcotraficantes como Joaquín «El Chapo» Guzmán para cometer fraude electoral.

«Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 para operar el país como un narcoestado», dijo Garland.

*Lea también: Incautan casa y demás bienes del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

La acusación del Departamento de Justicia de EEUU contra Hernández, que consta de 20 páginas, se basa en tres delitos: Conspiración para importar cocaína, posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos.

Se señala además que el exmandatario de Honduras abusó de su posición para enriquecerse y mantener el poder «de forma corrupta», lo que perjudicó la integridad de instituciones legítimas de ese país como la Policía, el Ejército y el mismo Congreso.

En el expediente se alega que Hernández formó parte de una conspiración que desde 2004 transportó más de 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos a través de Honduras, procedente de Colombia, Venezuela y otros países.

En caso de que sea encontrado culpable, el expresidente, de 53 años, se enfrentaría a una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.

Con información de VOA / Swiss Info / CNN

Post Views: 1.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHondurasJuan Orlando HernándezNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda