• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU acusó a expresidente Juan Orlando Hernández de manejar un «narcoestado» en Honduras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Orlando Hernandez Honduras extradicion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Juan Orlando Hernández, de ser encontrado culpable, podría pagar una sentencia mínima obligatoria de 40 años


La tarde del jueves 21 de abril fue extraditado a EEUU el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien estaba detenido desde mediados de febrero tras ser solicitado por Washington por la presunta comisión de delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

El despliegue de seguridad para el traslado de Hernández al avión de la DEA que lo esperaba en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa contó con un número entre 800 y 1.000 efectivos de la Policía Nacional del país centroamericano.

A su llegada a EEUU, el fiscal general de ese país, Merrick Garland, acusó a Juan Orlando Hernández de operar Honduras como un «narcoestado»  y de usar sobornos recibidos de narcotraficantes como Joaquín «El Chapo» Guzmán para cometer fraude electoral.

«Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 para operar el país como un narcoestado», dijo Garland.

*Lea también: Incautan casa y demás bienes del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

La acusación del Departamento de Justicia de EEUU contra Hernández, que consta de 20 páginas, se basa en tres delitos: Conspiración para importar cocaína, posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos.

Se señala además que el exmandatario de Honduras abusó de su posición para enriquecerse y mantener el poder «de forma corrupta», lo que perjudicó la integridad de instituciones legítimas de ese país como la Policía, el Ejército y el mismo Congreso.

En el expediente se alega que Hernández formó parte de una conspiración que desde 2004 transportó más de 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos a través de Honduras, procedente de Colombia, Venezuela y otros países.

En caso de que sea encontrado culpable, el expresidente, de 53 años, se enfrentaría a una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.

Con información de VOA / Swiss Info / CNN

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHondurasJuan Orlando HernándezNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda