• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU advierte a sus ciudadanos que si viajan a Venezuela pueden ser víctimas de detenciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 19, 2022

Una orden ejecutiva firmada este 19 de julio por el presidente Joe Biden implica sanciones a los responsables de detener ilegalmente a ciudadanos estadounidenses, y podrán ser financieras y aplicarse tanto a quienes hayan tenido una implicación directa en la detención como aquellos que hayan participado indirectamente. Al menos ocho ciudadanos de los EEUU permanecen detenidos en Venezuela, incluido entre ellos los cinco ejecutivos de la petrolera Citgo, de Houston y tres veteranos de guerra, que están siendo usados como moneda de cambio, según las autoridades de ese país


Este martes 19 de julio las autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos emitieron un aviso a sus ciudadanos sobre el alto riesgo que corren de ser detenidos de forma arbitrarias y usados como rehenes si se atreven a viajar a países como, China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Birmania y hasta Venezuela.

En una llamada telefónica con periodistas, un alto funcionario del Gobierno estadounidense explicó que a partir de hoy mismo se añadirá una nueva categoría en las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado para que tengan en cuenta este riesgo antes de viajar.

«Esperamos que sirva para que haya menos viajeros procedentes de EEUU que elijan ir a estos países en que el riesgo de ser detenidos de forma arbitraria es mayor que en otros», indicó el alto funcionario.

Poco después la decisión de hizo oficial con un comunicado de prensa atribuido al secretario de Estado Antony Blinken en el que se informó de que la medida se enmarca en una orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU, Joe Biden, este mismo martes y que también incluye mayor asistencia y apoyo a las familias de los estadounidenses detenidos arbitrariamente en el extranjero y sanciones contra los países responsables.

Bajo la Ley Robert Levinson de Recuperación de Rehenes y Rendición de Cuentas de Tomas de Rehenes, para proporcionar al Gobierno de los Estados Unidos herramientas ampliadas para disuadir e interrumpir la toma de rehenes y las detenciones injustas.

El indicador de si en un país existe riesgo de ser detenido y usado como rehén estará marcado en la página web del Departamento de Estado bajo la letra «D», y se irá actualizando a medida que cambie la evaluación de riesgos por parte del Gobierno, de manera que los seis países actuales podrían perder esa categoría en el futuro y otros ganarla.

La orden ejecutiva de Biden también insta a varias ramas del Gobierno a compartir con las familias de los detenidos información de inteligencia relevante en relación a su situación y a los posibles avances y negociaciones para su liberación o retorno a Estados Unidos.

Además, el presidente encargó a expertos de distintas agencias gubernamentales desarrollar estrategias y explorar opciones para detener futuros casos de toma de rehenes y detenciones arbitrarias en el extranjero.

En relación a la imposición de sanciones a los responsables, estas podrán ser financieras y aplicarse tanto a quienes hayan tenido una implicación directa en la detención como aquellos que hayan participado indirectamente.

La orden ejecutiva se firmará en un momento en que la baloncestista estadounidense Brittney Griner se encuentra desde el pasado febrero detenida en Rusia por viajar con aceites de hachís para vapear, una sustancia prohibida en ese país.

Griner admitió todos los cargos pero aseguró que no tenía ninguna intención de cometer un delito y pidió ayuda expresa a Biden en una carta.

La detención de Griner coincidió con un momento de máxima tensión entre Washington y Moscú, cuando Rusia amasaba tropas en la frontera con Ucrania y Estados Unidos avisaba de la inminente invasión de este país que finalmente ordenó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Estadounidenses en Venezuela

Recientemente se conoció que al menos tres ciudadanos de nacionalidad estadounidense permanecen detenidos en Venezuela por supuestamente ingresar al país de manera ilegal durante lo que va de año.

Eyvin Hernández y Jerrell Kenemore fueron detenidos pocos días después de que el régimen de Nicolás Maduro liberara en marzo a otros dos ciudadanos de EEUU. Hernández de 44 y Kenemore de 52, fueron arrestados en el estado Táchira en hechos separados.

De acuerdo a la investigación de AP, un tercer ciudadano fue detenido en enero, sin embargo, por petición de sus familiares no revelaron su nombre.

Es así como se contabiliza que al menos ocho estadounidenses permanecen detenidos en el país, incluido entre ellos los cinco ejecutivos de la petrolera Citgo, de Houston y tres veteranos de guerra, que están siendo usados como moneda de cambio, según las autoridades de su país.

Con información de EFE

*Lea también: Estafa y legitimación de capitales, algunos delitos que se le imputan a Ernesto Quintero

Post Views: 3.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDetenciones ArbitrariasEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda