• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU advierte que cualquier decisión sobre sanciones pasa por negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesor de biden EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2022

González indicó que EEUU mantiene «buenas relaciones» con Juan Guaidó, sus representantes y la Plataforma Unitaria


El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, aseguró el miércoles 20 de abril que cualquier decisión que tome EEUU respecto al alivio de sanciones sobre Venezuela se basan en los resultados que se obtengan en la mesa de negociación en México.

Hay que recordar que la administración de Nicolás Maduro suspendió unilateralmente el proceso que se llevaba a cabo en ese país a mediados de octubre de 2021, cuando se consumó la extradición del empresario colombiano Alex Saab y luego el mandatario venezolano acusó a EEUU de haber dado una «puñalada» a las negociaciones porque el barranquillero, según la delegación oficialista, estaba siendo incluido como embajador.

En entrevista concedida a W Radio, González explicó que cuando estuvo en Caracas con la delegación estadounidense, en la que también estaba el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, se conversaron dos amplios temas en la reunión sostenida en Miraflores.

El primero de ellos, relató, estuvo relacionado con solicitar la libertad de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, de las cuales se lograron dos en los días subsiguientes, siendo uno de ellos Gustavo Cárdenas, uno de los «Seis de Citgo».

*Lea también: Encuentro de EEUU con Maduro reconoce que es él quien tiene el poder real y gobierna

Como segundo punto discutido fue exhortar a Maduro para que retomara las conversaciones en México porque las decisiones que se pudieran tomar respecto a las sanciones era en base al diálogo entre los mismos venezolanos.

Destacó que tienen un diálogo «bastante fluido» con Juan Guaidó, a quien EEUU y una parte de la comunidad internacional reconoce como presidente encargado de Venezuela, así como con su representante en Washington, Carlos Vecchio, y la llamada «Plataforma Unitaria».

Ante la pregunta de si la reunión con Maduro estuvo relacionada con la posibilidad de obtener recursos energéticos para proporcionar ayuda a Ucrania en el conflicto con Rusia, el asesor de la Casa Blanca evitó responder directamente al asunto y dijo que en la mesa de negociación están los que quieren «un regreso a la democracia» y en el otro «un régimen que mantiene el status quo».

*Lea también: MAS valora carta a Biden como posibilidad de diálogo constructivo entre EEUU y Venezuela

El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y abogado constitucionalista Hermann Escarrá considera que Estados Unidos (EEUU) reconoció al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al frente del país al enviar una comisión de alto nivel para conversar sobre diversos temas y no para hablar con Juan Guaido, a quien Washington y una parte de la comunidad internacional reconoce como presidente encargado de Venezuela.

Escarrá aseveró en entrevista para VTV  el jueves 20 de abril que de esta forma se reconoce la «institucionalidad» del país y destacó que EEUU depende mucho de Venezuela, sobre todo desde el punto de vista energético, así como tampoco les conviene tener una especie de «inseguridad colectiva». Sobre eso, explicó que el flujo de combustible desde nuestro país a ese territorio avanza casi de forma ininterrumpida, por lo que es una oportunidad importante para ambas naciones.

Post Views: 3.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancadiálogoEEUUJuan GonzálezNegociaciones en México


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
      septiembre 3, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un "tiempo de transición"
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

También te puede interesar

Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares...
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse...
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda