• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU advierte que «provocación» de Venezuela en el Esequibo tendrá «consecuencias»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración EEUU Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2025

Guyana denunció la presencia de un buque de la Armada venezolana en el Esequibo


El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) advirtió este sábado 1° de marzo a la administración de Nicolás Maduro de que habrá «consecuencias» ante lo que consideren «cualquier provocación adicional» en las aguas del Esequibo. Esto luego de denunciar la presunta presencia de barcos militares venezolanos que «amenazan» a la unidad flotante de producción y almacenamiento de la ExxonMobil.

Consideran que «inaceptable» y una «clara violación del territorio marítimo», que a su juicio pertenece a Guyana. En ese sentido, EEUU respalda la soberanía del país sudamericano sobre el Esequibo y la validez del Laudo Arbitral de 1899.

Buques navales venezolanos amenazando la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana. Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias… https://t.co/5TQNsjePBx

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) March 1, 2025

Más temprano, el presidente de Guyana, Irfaan Alí, denunció la supuesta incursión de un buque de la Armada venezolana en las aguas del Esequibo y dijo que notificaba rápidamente a sus «aliados internacionales» sobre este hecho. De igual forma, señaló la convocatoria del embajador venezolano e Georgetown para exigir explicaciones al respecto.

“Esta incursión es un asunto de grave preocupación”, afirmó Ali. “Las fronteras marítimas de Guyana son reconocidas bajo el derecho internacional. Este es un hecho grave que concierne al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial”, recogió la agencia AP.

Ali indicó que el buque venezolano pasó cerca de varios barcos utilizados para almacenar el petróleo producido por tres campos petroleros operados por Exxon y sus socios Hess Corp y CNOOC de China en el Bloque Stabroek, que contiene un estimado de 11.000 millones de barriles de petróleo. Indicó que varios aviones y embarcaciones marinas habían sido desplegados para apoyar el gran número de barcos de perforación, embarcaciones sísmicas y barcos de apoyo que operan en el bloque.

Esta situación se evidencia un día después de que la Comunidad del Caribe (Caricom) urgiera a la administración Maduro a «no intentar celebrar elecciones ni inmiscuirse de ninguna otra manera en el territorio soberano de Guyana» del Esequibo, que Caracas reclama como propio.

*Lea también: Ministerio Público designa dos fiscales para investigar heridos en el Esequibo

Así se pronunció Caricom en un comunicado sobre la intención del Gobierno de Nicolás Maduro de elegir por primera vez a un gobernador para ese territorio en disputa en los comicios regionales del próximo 25 de mayo.

El texto de Caricom indicó que, durante la cumbre celebrada la semana pasada, los jefes de Gobierno recibieron información actualizada sobre los acontecimientos relacionados con la controversia entre Venezuela y Guyana, país que es miembro de la organización caribeña.

Desde que ExxonMobil hizo su importante descubrimiento de petróleo en 2015, Venezuela ha revivido su disputa territorial con Guyana por el Esequibo y ha tomado medidas para anexarlo.

Los dos estados vecinos han disputado pór más de uin siglo las fronteras terrestres y marítimas. El Estado venezolano ha insistido en reiteradas ocasiones que es por el Acuerdo de Ginebra de 1966 la única forma que hay legal y vigente para dirimir la disputa por el Esequibo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de GinebraEEUUEsequiboExxopnMobilGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda