EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
EEUU dice que algunos vuelos civiles reportaron fallos de navegación mientras cruzaban el espacio aéreo venezolano, con efectos que persistieron durante el resto del trayecto
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para operadores aéreos sobre riesgos potenciales al volar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR), debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores».
Instó a las aerolíneas y pilotos estadounidenses a extremar la precaución a todas las altitudes, pues consideran que pueden «representar un riesgo potencial para aviones a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las llegadas o salidas y con los aviones en tierra».
La Aviación de Estados Unidos precisó que desde septiembre de 2025 se están registrando interferencias al Sitema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en el espacio aéreo controlado por Maiquetía. Aseguraron que algunos vuelos civiles reportaron afectaciones persistentes, incluso después de abandonar la zona; lo que, dicen, puede comprometer sistemas esenciales de comunicación, navegación, vigilancia y seguridad.
Añadieron que las interferencias, que son provocadas por bloqueadores y dispositivos de falsificación de señales GNSS, pueden afectar a las aeronaves hasta 250 millas náuticas a la redonda (poco más de 460 kilómetros).
Movilización militar
Luego de que la administración de Donald Trump desplegara equipos militares en el Caribe para luchar contra el narcotráfico, Venezuela comenzó también a ejecutar ejercicios militares en el territorio nacional para defender la nación de un posible ataque por parte de EEUU, pues consideran que realmente Norteamérica busca un cambio de régimen.
EEUU sostiene que «si bien Venezuela en ningún momento ha expresado la intención de apuntar a la aviación civil», posee aviones de combate avanzados, sistemas antiaéreos y Sistemas Portátiles de Defensa Aérea, «capaces de alcanzar las altitudes en que se desarrolla la aviación comercial».
El organismo estadounidense afirmó que mantendrá la vigilancia sobre la situación y hará los ajustes necesarios para «salvaguardar la aviación civil de Estados Unidos» mientras persista el aumento de tensiones y actividades militares en Venezuela y sus alrededores.
Las tensiones entre EEUU y Venezuela se mantienen tensas, pues Nicolás Maduro afirma que la administración de Trump pretende invadir el país para hacerse de los recursos de la nación, al tiempo que las fuerzas militares estadounidenses aseguran que su operativo es contra el tráfico de drogas que sale desde el sur hacia su territorio.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha aniquilado más de 20 lanchas que supuestamente transportaban drogas. En esos operativos han fallecido más de 80 personas.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




