• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU amenaza a Venezuela con represalias tras expulsión de diplomáticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2018

Este 22 de mayo Nicolás Maduro anunció en cadena nacional la expulsión de varios diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Venezuela por supuestamente estar involucrados en planes de desestabilización contra el país


Estados Unidos amenazó el martes 22 de mayo,a Venezuela con tomar represalias luego de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, anunció la expulsión del principal representante diplomático de Washington en Caracas y su segundo, acusándolos de «conspiración».

«No hemos recibido notificación del gobierno venezolano a través de los canales diplomáticos», dijo a AFP un funcionario del Departamento de Estado.

Pero si se confirma la expulsión, «Estados Unidos podría tomar las medidas recíprocas pertinentes», añadió, bajo condición de anonimato.

Consultada en rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, consideró falsas las acusaciones de Maduro contra el encargado de negocios, Todd Robinson, y el jefe de misión adjunto, Brian Naranjo, a quienes Maduro declaró más temprano «personas non gratas».

*Lea también: Maduro ordena salida del país de encargado de negocios de EEUU en Venezuela

«Rechazamos completamente las acusaciones falsas hechas por el régimen de Maduro contra nuestros colegas», dijo Nauert.

El mandatario venezolano ordenó la salida del país «en 48 horas» de Robinson y Naranjo, tras ser proclamado oficialmente ganador de los comicios del domingo, boicoteados por la oposición y criticados por la comunidad internacional.

En cadena de radio y televisión, Maduro prometió presentar «pruebas» de que ambos diplomáticos estaban involucrados en una «conspiración» política, militar y económica «permanete» contra su gobierno y señaló a Naranjo como el representante en Caracas de la agencia central de inteligencia estadounidense (CIA).

Maduro dijo actuar así en respuesta a las nuevas sanciones impuestas por su homólogo estadounidense, Donald Trump el lunes, que buscan restringir el financiamiento del país petrolero, sumido en una de sus peores crisis económicas.

? [#VENEZUELA | #EEUU] El Departamento de Estado de Estados Unidos rechazó las acusaciones del presidente @NicolasMaduro según las cuales dos importantes diplomático estadounidenses estaban involucrados en una «conspiración militar» en su contra https://t.co/48gm4P4ihu pic.twitter.com/fx6igLcb62

— NTN24 (@NTN24) 22 de mayo de 2018

Nauert dijo que la reelección de Maduro fue una «farsa» y defendió las sanciones que desde 2015 aplica Washington a Caracas con el fin de «restaurar la democracia» en Venezuela.

«Estas sanciones reflejan el compromiso continuo de Estados Unidos de utilizar todas las herramientas diplomáticas y económicas adecuadas para hacer que el régimen corrupto de Maduro rinda cuentas», dijo.

Estados Unidos y Venezuela mantuvieron una relación con altibajos durante el mandato de Hugo Chávez (1999-2013), mentor de Maduro, pero los lazos se tensaron aún más con la llegada al poder de Donald Trump en enero de 2017.

 

*Lea también: Todd Robinson sobre su expulsión: Mi equipo lamenta irse de este país

El último embajador estadounidense en Caracas fue Patrick Duddy, quien fue expulsado por Chávez en 2008. En respuesta, Washington no renovó la visa diplomática al entonces embajador venezolano, Bernardo Álvarez.

A mediados de 2009 se normalizaron las relaciones, pero en 2010 resurgieron las fricciones y, desde entonces, ambos países carecen de embajadores.

Robinson, un diplomático de carrera reputado por pronunciarse contra la corrupción, llegó a Caracas a finales del año pasado tras ser embajador en Guatemala y servir como diplomático en República Dominicana, Bolivia, La Santa Sede, Italia, El Salvador y Colombia.

La semana pasada, Robinson deploró que el gobierno venezolano no le diera información sobre el mormón Joshua Holt, preso bajo acusaciones de espionaje y de planear acciones contra Maduro, así como sobre otros ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Con información de AFP

Post Views: 5.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUNicolás MaduroTodd RobinsonWashington


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda