• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU anuncia 336 millones de dólares en asistencia a venezolanos vulnerables



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU asistencia a migrantes Chile - chile - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

Esta cantidad incluye casi $120 millones a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, $216 millones a través de la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional y más de $775.000 de la Fundación Interamericana


El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles 247 millones de dólares en asistencia humanitaria y 89 millones en ayuda al desarrollo para «responder a las necesidades» de los venezolanos en situación «vulnerable» en medio de la prolongada crisis económica que vive el país.

En un comunicado, el asesor especial de Asuntos Políticos Especiales del Departamento de Estado, Jeffrey DeLaurentis, destacó que estos fondos ayudarán tanto «a los venezolanos en el país como a los refugiados y migrantes en sus comunidades de acogida en toda la región».

Esta cantidad incluye casi $120 millones a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, $216 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y más de $775.000 de la Fundación Interamericana.

Con esta asistencia se espera apoyar a más de siete millones de venezolanos vulnerables con necesidades crítica dentro de Venezuela y a los 5,6 millones de venezolanos que han buscado refugio en 17 países de la región.

Este nuevo financiamiento eleva la asistencia humanitaria, económica, de desarrollo y de salud total de los Estados Unidos para la crisis de Venezuela a más de $1.9 mil millones desde 2017, incluidos $1.65 mil millones en asistencia humanitaria en Venezuela y en la región.

Estados Unidos apoya una amplia gama de programas humanitarios que salvan vidas venezolanas, como asistencia alimentaria, refugio de emergencia, acceso a la atención médica, suministros de agua, saneamiento e higiene, apoyo a los medios de vida, apoyo y protección de covid-19 para grupos vulnerables, incluidas mujeres, jóvenes, LGBTQI + e indígenas.

La asistencia de Estados Unidos también proporciona a los actores democráticos dentro de Venezuela y apoyo de integración a largo plazo para las comunidades que acogen generosamente a refugiados y migrantes venezolanos, incluidos programas de desarrollo para ampliar el acceso a la educación, las oportunidades profesionales y los servicios públicos.

*Lea también Una ONG brinda atención y asesoría a migrantes Lgbti en Ecuador

 

 

 

Post Views: 2.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asistencia humanitariaEEUUmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanas y cubanas son quienes más piden asilo en Brasil
      diciembre 8, 2023
    • Delcy Rodríguez descarga a Cameron por criticas hacia reclamo por el Esequibo
      diciembre 8, 2023
    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo riesgoso para su vida
      diciembre 8, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
      diciembre 7, 2023
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo
      diciembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias a Brasil y la Celac
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar de la ruta electoral
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada aplicación
    • Recuperan cuerpos de soldados guyaneses tras accidente registrado en el Esequibo
    • Comisión Nacional de Primaria rechazó acusaciones en contra del presidente de Súmate

También te puede interesar

EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por «conspirar» contra referendo
diciembre 7, 2023
Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
diciembre 6, 2023
Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
diciembre 6, 2023
Venezuela rechaza opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana
diciembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023
    • Recuperan cuerpos de soldados guyaneses tras accidente...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023

  • Opinión

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      diciembre 9, 2023
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda