EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, anunció este 13 de noviembre la activación de una operación militar que, según dijo, busca expulsar a los «narcoterroristas» del hemisferio occidental. En Caracas, Nicolás Maduro pidió «unirse por la paz del continente», durante un acto de calle con los comités de juventud de las comunas
Estados Unidos anunció este jueves 13 de noviembre una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur, tras la llegada al Caribe del portaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.
«Hoy anuncio la Operación LANZA DEL SUR. Dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur y @SOUTHCOM, esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente», sostuvo este jueves el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en una publicación en X.
El funcionario aseguró que «el Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos» y por tanto » lo protegeremos», indicó.
El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) es el comando de combate militar estadounidense que abarca 31 países de América del Sur, América Central y el Caribe. Hegseth no dio detalles concretos sobre el operativo Lanza del Sur, aunque afirmó será coordinado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur.
Aunque no se aclara, el nombre Lanza del Sur podría englobar el creciente despliegue militar que EEUU mantiene en el Caribe, que incluye al mayor portaviones del mundo, el Gerald R. Ford, frente a la costa venezolana. El portaviones Gerald Ford, con su flotilla adyacente de barcos, se une a los seis navíos ya presentes en el Caribe y a otro en el Pacífico.
*Lea también: Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
Desde mediados de agosto, Estados Unidos ordenó un despliegue militar en el Caribe para luchar contra los cárteles del narcotráfico y a acusado a Nicolás Maduro, por quien ofrece una recomensa de 50 millones de dólares, de liderar el llamado Cartel de los Soles. En el operativo, han destruido alrededor de 20 embarcaciones que presuntamente trasladaban drogas y han asesinado más de 70 personas.
Las acciones del gobierno de Donald Trump son cuestionadas por organizaciones de derechos humanos y organismos internacionales, entre ellas Amnistía Internacional y la Oficina del Alto Comisionado por los Derechos Humanos de la ONU que ha considerado estos ataques como «ejecuciones extrajudiciales».
Maduro pidió paz
Mientras en la red social X el secretario de Guerra de Estados Unidos anunciaba la operación Lanza del Sur, en Caracas Nicolás Maduro pidió «unirse por la paz del continente», durante un acto de calle con los comités de juventud de las comunas.
Al ser consultado, si estaba preocupado por una posible agresión de Estados Unidos, Maduro aseguró que están «ocupados con el pueblo gobernando por la paz».
«No más guerras eternas. No más guerras interminables, no más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán», le respondió a un periodista de la cadena norteamericana CNN.
Con información de RFI
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





