• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU apoya liberar patentes de las vacunas contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU apoya liberar patentes de vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

La administración de Biden redoblará sus esfuerzos junto al sector privado y todos los socios posible para seguir desarrollando y distribuyendo las vacunas, lo que será más fácil sin patentes


El gobierno de Estados Unidos apoya la estrategia de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19, en aras de masificar la producción de estas sustancias para incrementar las posibilidades de superar la pandemia.

Así lo afirmó la representante comercial de la administración de Joe Biden, Katherine Tai, justificándose en las «circunstancias extraordinarias» que supone la pandemia, lo que conduce a aplicar medidas igual de extraordinarias, a pesar de que Estados Unidos defiende la protección de la propiedad intelectual.

«El Gobierno cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esa protección para las vacunas contra la Covid-19», afirmó Tai en un comunicado.

Por esta razón, negociará con los actores respectivos en la Organización de Comercio Mundial. Tai adelanta que estos acuerdos tomarán tiempo, pero que Estados Unidos espera que con esta decisión pueda obtener la mayor cantidad de vacunas seguras y efectivas posible, que beneficien a tantas personas como se pueda.

Para lograrlo, asegura que redoblará sus esfuerzos junto al sector privado y todos los socios posible para seguir desarrollando y distribuyendo las vacunas, por lo que también trabajará para incrementar las materias primas necesarias para su fabricación.

*Lea también: Central sindical ASI: Nuevo salario mínimo no alcanza para sobrevivir ni un día

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aplaudió a Estados Unidos por esta «decisión histórica» que permitiría acelerar la producción y distribución de vacunas en todo el mundo.

«Felicito a Estados Unidos por esta decisión histórica, priorizando el bienestar de todas las personas en este momento crítico. Ahora vamos a avanzar juntos, en solidaridad, aprovechando el ingenio y compromiso de los científicos que produjeron vacunas que salvan vidas» expresó en su cuenta de Twitter.

I commend 🇺🇸 for this historic decision for #VaccinEquity, prioritizing the well-being of all people everywhere at a critical time. Now let's all move together swiftly, in solidarity, building on the ingenuity & commitment of scientists who produced life-saving #COVID19 vaccines.

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 5, 2021

Post Views: 870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19EEUUVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda