• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aprueba $376 millones en ayuda humanitaria para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma ayuda humanitaria OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

De los 376 millones de dólares para ayuda humanitaria, unos 181 millones se distribuirán a través de la oficina sobre migración del Departamento de Estado y más de 194 millones a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo. Este paquete forma parte de los compromisos acordados en la Cumbre de las Américas de junio en Los Ángeles, donde una veintena de países del continente acordaron cooperar para frenar los flujos migratorios. El alcalde de Nueva York, Eric Adams,  informó que la ciudad abrirá dos centros de emergencia para albergar a los migrantes que lleguen en autobuses


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció este jueves 22 de septiembre un nuevo paquete de 376 millones de dólares en ayuda humanitaria para venezolanos dentro y fuera del país, con el objetivo de paliar la crisis migratoria en la región.

En un comunicado, Blinken dijo que este financiamiento está destinado a programas de alimentación, refugio, acceso a la salud, de saneamiento de agua, de higiene y de protección de grupos vulnerables, como mujeres, jóvenes, indígenas y personas Lgbti.

The United States is providing nearly $376 million in new humanitarian assistance to support vulnerable Venezuelans in Venezuela and in their generous host communities across the region. We are committed to strengthening the international response to this crisis.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 22, 2022

Su objetivo, añadió, es «responder a las necesidades de los venezolanos más vulnerables de Venezuela, a los refugiados y migrantes venezolanos y a las generosas comunidades que los acogen en la región».

Este paquete forma parte de los compromisos acordados en la Cumbre de las Américas de junio en Los Ángeles (EEUU), donde una veintena de países del continente acordaron cooperar para frenar los flujos migratorios.

De los 376 millones de dólares, unos 181 millones se distribuirán a través de la oficina sobre migración del Departamento de Estado y más de 194 millones a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid, en inglés).

Según el Departamento de Estado, hay más de siete millones de personas en condiciones de vulnerabilidad dentro de Venezuela y 6,8 millones de venezolanos en 17 países de la región. Con esta nueva asignación, la ayuda humanitaria que ha destinado Estados Unidos a venezolanos desde 2017 asciende a los 2.700 millones de dólares.

Recientemente, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (CERF, por sus siglas en inglés) anunció la asignación de ocho millones de dólares para atender la emergencia humanitaria en Venezuela, a través del Plan de Respuesta 2022-2023.

El jefe humanitario de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, anunció la decisión a través de una nota de prensa. En agosto, durante una visita al país, dijo que que a pesar de los signos de recuperación que se registran en la economía venezolana, aún continúan existiendo «significativas necesidades humanitarias».

Este jueves, el alcalde de Nueva York, Eric Adams,  informó que la ciudad abrirá dos centros de emergencia para albergar a los migrantes que lleguen en autobuses enviados por el gobernador republicano de Texas.

“Mientras otros líderes han abdicado de su deber moral de apoyar a los solicitantes de asilo que llegan, la ciudad de Nueva York se niega a hacerlo”, señaló Adams, en un comunicado.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, un republicano que busca la reelección en noviembre de este año, ha transportado en autobús a más de 11.000 inmigrantes a Washington, Nueva York y Chicago desde el mes de abril.

Los gobernadores, que se oponen a las políticas fronterizas más indulgentes del presidente Joe Biden argumentan que quieren trasladar la carga a las áreas lideradas por demócratas.

 

 

Post Views: 4.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaEstados Unidosmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda