• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aprueba el uso de vacuna de Pfizer como dosis de refuerzo en chamos de 12 a 15 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Covid-19 Vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

El repunte de casos de covid-19 en EEUU ha llevado a una cifra récord de niños, niñas y adolescentes hospitalizados a consecuencia de la variante ómicron. Expertos lamentan que la mayoría de menores no están vacunados


Este lunes 3 de enero la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech como dosis de refuerzo contra la covid-19 en adolescentes de entre 12 y 15 años.

Es así como entonces en los EEUU la dosis de refuerzo para a estar disponible para todas las personas mayores de 12 años, justo cuando el país vive una nueva ola de contagios por covid-19 que ha golpeado con fuerza a los menores de edad.

El repunte de casos de covid-19 en EEUU ha llevado a una cifra récord de niños, niñas y adolescentes hospitalizados a consecuencia de la variante ómicron. Expertos lamentan que la mayoría de menores no están vacunados.

La doctora Janet Woodcock comisionada interina de la FDA, ha dicho que a la par de que el virus del SARS-CoV-2 ha evolucionado, ha crecido la necesidad de adaptarse para proteger a la población, lo que ha significado “utilizar la mejor ciencia disponible para tomar decisiones informadas, teniendo en cuenta la salud y la seguridad del público”.

“Cola ola actual de la variante ómicron, es fundamental que sigamos tomando medidas preventivas efectivas que saben vidas, como la vacunación primaria y refuerzos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social para combatir eficazmente el covid-19”.

La FDA también redujo el tiempo para recibir el refuerzo después de completar el esquema de dos dosis, pasando de seis a cinco meses. Después de este tiempo todas las personas mayores de 12 años son elegibles para una tercera dosis o dosis de refuerzo.

Hasta ahora la dosis de refuerzo de Pfizer/BioNTech está compuesta por la misma cantidad de biológico que las dos dosis iniciales, que son 30 microgramos.

Los adolescentes de 12 a 15 años fueron elegibles para recibir su esquema inicial de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 a mediados de mayo. Lo que abrió la vacunación para aproximadamente 17 millones de personas adicionales.

Ahora, aproximadamente la mitad de la población de entre 12 y 15 años ––alrededor de 8,7 millones–– está completamente vacunada, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés). De ellos, aproximadamente 5 millones recibieron su segunda dosis hace más de cinco meses y ahora son elegibles para recibir una vacuna de refuerzo.

Los adolescentes de este grupo de edad representan aproximadamente el 5% de la población total de EEUU Y suman cerca del 4% de la población completamente vacunada en EEUU y aproximadamente el 3% de las personas elegibles para recibir una vacuna de refuerzo, según los últimos datos de los CDC.

En octubre, la agencia recomendó que todas las personas de 16 años en adelante que completaron su serie inicial de la vacuna Pfizer/BioNTech o Moderna hace al menos seis meses recibieran una vacuna de refuerzo. También aquellas que recibieron su vacuna Johnson & Johnson inicial al menos dos meses antes.

Con información de CNN en Español

*Lea también: Expertos señalan que ómicron es el virus con la propagación más rápida de la historia

Post Views: 1.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19EEUUPfizer/BioNTechVacunas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda