• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU aprueba venta de una pastilla anticonceptiva sin el récipe médico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pastilla anticonceptiva Opill sin recipe EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 14, 2023

EEUU aprobó la venta de una pastilla anticonceptiva sin prescripción médica en un momento donde los conservadores radicales llevan adelante una campaña en contra del aborto; medicamento que estará disponible a partir del primer trimestre de 2024

Texto: RFI / AFP


Estados Unidos (EEUU) autorizó este jueves la venta sin receta de una píldora anticonceptiva, algo inédito en el país.

Opill estará disponible en farmacias, comercios y supermercados, así como en línea, anunció la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

Esta decisión debería «reducir las barreras de acceso» a este método anticonceptivo, estima la FDA en un comunicado.

«Cuando se utilizan según las indicaciones, los anticonceptivos orales diarios son seguros y se espera que sean más eficaces que los métodos anticonceptivos sin receta disponibles en la actualidad para prevenir embarazos no deseados», declaró Patrizia Cavazzoni, directiva de la FDA.

La agencia estadounidense advierte que las mujeres que hayan padecido cáncer de mama no deben tomar esta píldora, que solo contiene progesterona.

Más de un centenar de países ya permiten la venta libre de píldoras anticonceptivas, según la coalición de organizaciones Free the Pill (Lliberen la píldora).

Pero en Estados Unidos el anuncio llega en un momento en que el ala dura de los conservadores se opone al derecho al aborto, que está prohibido en varios estados.

La píldora, fabricada por la compañía farmacéutica HRA Pharma, recientemente adquirida por Perrigo, está autorizada desde hace años en el país, pero con receta.

*Lea también: Solo tres de cada 10 mujeres usan métodos anticonceptivos, señala encuesta de Avesa

Precio de la anticonceptiva por determinar

Estará disponible «a partir del primer trimestre de 2024», informó Perrigo en un comunicado.

Se desconoce su precio pero tendrá que ser «asequible y estar cubierto por el seguro médico», señaló Free the Pill en un comunicado, en el que califica de «histórica» la decisión de la FDA conseguida tras dos décadas de presión.

Podría «transformar el acceso a la contracepción», subrayó esta coalición de expertos.

En Estados Unidos casi la mitad de los 6,1 millones de embarazos anuales son no deseados, afirma la FDA, que añade que se asocian a más «resultados negativos», como por ejemplo un mayor riesgo de no recibir atención prenatal, partos prematuros y complicaciones de salud para el bebé una vez nacido.

Según los expertos, la decisión de la FDA podría tener un gran impacto en las adolescentes, a las que les puede resultar más difícil ir al médico.

Esta medida también podría facilitar el acceso «a quienes se enfrentan a más barreras en nuestro sistema sanitario, como las personas LGBTQIA+, las personas de color y quienes tienen que trabajar para llegar a fin de mes», afirmó la médica Lin-Fan Wang, citada en el comunicado de Free the Pill.

En mayo, un comité consultivo de expertos convocado por la FDA votó unánimemente a favor de autorizar la venta libre de esta píldora, alegando que los beneficios superaban los riesgos.

La pastilla anticonceptiva, que debe tomarse todos los días a la misma hora, impide que la mujer se quede embarazada. Se diferencia de la píldora abortiva, que se toma una vez confirmado el embarazo para interrumpirlo.

Post Views: 5.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortoEEUUpastilla anticonceptivaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda