• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU arresta a supuestos integrantes del Tren de Aragua en operativo de deportación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2025

La secretaria de prensa del gobierno de Estados Unidos, Karoline Leavitt informó que 538 migrantes ilegales fueron detenidos y deportados. Dijo que se trató de la “mayor operación masiva de deportación en la historia”. Agregó que se logró identificar a integrantes de la organización delictiva Tren de Aragua


Autoridades estadounidenses arrestaron a 538 migrantes y deportaron a cientos en una operación masiva llevada a cabo en los primeros días del segundo mandato del presidente Donald Trump, según informó su secretaria de prensa, Karoline Leavitt. Anunció que entre los arrestados hubo un sospechoso de terrorismo, cuatro supuestos miembros del grupo Tren de Aragua, y varios ilegales acusados de crímenes sexuales contra menores de edad.

El anuncio lo hizo en un mensaje publicado en la plataforma X, Leavitt citó un mensaje del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). Aseguró que  “cientos” fueron deportados en aviones militares. “La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, afirmó.

La operación a la que se refiere generó controversia después de que el alcalde de Newark, Ras J. Baraka, denunciara que agentes del ICE llevaron a cabo redadas en un establecimiento local, deteniendo no solo a residentes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses, sin presentar una orden judicial.

Según una publicación de ICE en la plataforma X, las acciones de la operación resultaron en 538 arrestos y 373 órdenes de detención emitidas. La redada fue criticada por los senadores demócratas de Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim, quienes en un comunicado conjunto expresaron su “profunda preocupación” por la actuación de los agentes migratorios.

Trump, quien prometió durante su campaña electoral una política de mano dura contra la inmigración irregular, ha descrito esta operación como parte de su esfuerzo por llevar a cabo “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

Según sus estimaciones, estas medidas podrían impactar a los 11 millones de migrantes indocumentados que viven actualmente en el país.

El 24 de enero el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el Programa Movilidad Segura que ofrecía mecanismos regulares de migración hacia ese país, España y Canadá a los migrantes venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses y colombianos, entre otros.

En la página web del programa se anunció que no se aceptarán nuevas solicitudes. «Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento», se lee en el portal.

Por otra parte, la Casa Blanca desmintió el rechazo de México a aceptar vuelos de deportación. “Aceptó un récord de cuatro vuelos en un día”, dijo Leavvit.

“Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México aceptó un récord de 4 vuelos de deportación en 1 día!”, escribió en la red social X, luego de la información publicada por NBC News sobre el supuesto rechazo de México a recibir un vuelo de deportación de EEUU.

Leavitt indicó que estas deportaciones se suman a las “devoluciones sin restricciones” llevadas a cabo en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la ley de Permanencia en México. “México también ha movilizado a 30.000 guardias nacionales”, resaltó.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), también negó el rechazo de vuelos y destacó la cooperación entre ambas naciones. “Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”, declaró la dependencia.

*Lea también: Cuatro mujeres soldados israelíes intercambiadas por 200 palestinos

Guatemala dice estar preparado

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala está en comunicación “permanente” con la Casa Blanca y está listo para manejarrecibir alrededor de 18 vuelos semanales de ciudadanos deportados desde Estados Unidos, dijo a CNN un alto funcionario del país centroamericano en la mañana de este sábado.

Santiago Palomo, secretario de la Oficina del Presidente de Guatemala, confirmó que 264 ciudadanos guatemaltecos han sido deportados de Estados Unidos a su país en vuelos militares estadounidenses.

El regreso de los ciudadanos guatemaltecos se produce cuando la administración Trump avanzó esta semana a la velocidad del rayo para implementar la agenda antiinmigración del presidente, sentando las bases para deportar rápidamente a los migrantes que están en el país.

“Nuestras autoridades en Estados Unidos, encabezadas por el embajador Hugo Beteta, estuvieron en comunicación esta semana con altos funcionarios de la administración de Donald Trump”, dijo Palomo. “La comunicación fue muy fluida. Tuvimos información bastante detallada sobre los vuelos que esperábamos el viernes”.

Con información de CNN 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda