• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU asegura estar «claro» en que Maduro no cumple el Acuerdo de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AFP_ Brian A Nichols EEUU sobre María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2024

Brian A. Nichols cree que la fecha del 28 de julio para las presidenciales trae consigo un cronograma ajustado, lo que preocupa a EEUU


El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian A. Nichols, aseguró el jueves 7 de marzo estar «claro» en que la administración de Nicolás Maduro no cumple con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Barbados, cuando impide que la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, se inscriba para las elecciones y continúe la persecución contra los opositores en el país.

Así lo manfestó Nichols en una conferencia del Americas Society, donde consideró que desde EEUU y los países del exterior no se han dado los «incentivos suficientes» para motivar al Ejecutivo venezolano a que facilite el camino a unas elecciones competitivas y libres.

«Creo que tenemos que dejar muy claro que los incentivos que nosotros y creo que otros en la comunidad internacional hemos puesto sobre la mesa para avanzar hacia unas elecciones competitivas en Venezuela no han sido suficientes para motivar las reformas y la apertura que el lado de Maduro cree que pondrían en riesgo su gobierno», afirmó.

A pesar del panorama, el alto funcionario estadounidense aseveró que EEUU permanece comprometido en su respaldo al proceso democrático en Venezuela y a insistir en el derecho de los ciudadanos a poder escoger el candidato que los va a representar en los comicios, por lo que calificó de «mensaje escalofriante» el resultado de las primarias que dio la victoria a María Corina Machado.

Cree además que la fecha del 28 de julio para las presidenciales trae consigo un cronograma con poco margen de acción, por lo que subrayó que la situación es «preocupante».

*Lea también: Venezuela calificó de «hostil» extensión de orden ejecutiva de EEUU contra el país

«Tal vez no debería caracterizar, pero los plazos son ajustados y no queremos prejuzgar cómo serán las cosa, pero la dirección del viaje es profundamente preocupante», señaló.

También dijo que tienen la esperanza de trabajar junto a factores democráticos en Venezuela y países de la región para ver las posibles respuestas que puedan darse ante «un país que no respeta las normas democráticas que todos apreciamos».

Dijo que en todas las naciones, unas elecciones de ese calibre cuentan con observación electoral y su proceso es transparente, por lo que sugirió que los líderes de esos países deben seguir diciendo que en Venezuela también merecen tener esa oportunidad.

#ÚLTIMAHORA Brian Nichols asegura que «no han sido suficientes» los «incentivos» de la comunidad internacional para que Maduro acepte elecciones libres https://t.co/hNNP07qZ7L pic.twitter.com/Jxhaog2FAE

— Monitoreamos (@monitoreamos) March 7, 2024

Un portavoz del Departamento de Estado manifestó el miércoles 6 de marzo la preocupación que Estados Unidos (EEUU) mantiene sobre la situación de Venezuela, luego de que se conociera la fecha y el cronograma parcial de las elecciones presidenciales, pautadas para el 28 de julio.

En declaraciones a la agencia EFE, la fuente del Departamento de Estado dijo que Washington  es de la opinión de que la fecha de los comicios en el país llega «en medio de una dura represión contra la oposición democrática y la prohibición de que quince candidatos compitan».

De igual forma, destacó que EEUU mantiene su compromiso de continuar impulsando un diálogo constructivo y elecciones que sean inclusivas y competitivas, por lo que hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro para que se cumplan los compromisos establecidos en el Acuerdo de Barbados.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BabadosBrian A. NicholsEEUUElecciones 2024Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda