• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU asegura que la participación será clave para la victoria de la oposición este #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AFP_ Brian A Nichols EEUU sobre María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 24, 2024

Durante una audiencia del Congreso estadounidense, Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina, aseguró que  EEUU está en contacto con sus socios en la región para abordar la situación en Venezuela


Para Estados Unidos, la participación en las próximas elecciones presidenciales de Venezuela será clave para que la oposición pueda ganar el domingo 28 de julio. Estos comicios suponen «una oportunidad» para que el país pueda regresar a la «democracia».

«El parámetro clave será la participación electoral. Las encuestas indican una ventaja clara de la oposición. Esperamos que le irá bien si sus votantes consiguen votar», sostuvo Brian Nichols, encargado del Departamento de Estado para América Latina, durante una audiencia en el Congreso.

El diplomático reconoció que existen «pruebas importantes» de que el Gobierno de Nicolás Maduro ha interferido en las elecciones con arrestos de opositores e inhabilitación de candidatos, como la líder opositora María Corina Machado. Sin embargo, agregó que estos comicios son «una oportunidad para un futuro mejor» en Venezuela.

Además, indicó que la restauración de la democracia en el país sigue estando en el centro de su política exterior y ve esta como una posibilidad. «Debemos prepararnos para el escenario en el que Venezuela vuelva a un régimen democrático en el futuro», afirmó según información publicada por la agencia de noticias EFE.

Nichols explicó además que EEUU está en contacto con sus socios en la región para abordar la situación en Venezuela. Entre estos señaló a Brasil, cuyo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó las declaraciones del mandatario venezolano en las que pronosticó un «baño de sangre» si pierde los comicios.

A pesar de ser aliado histórico del régimen de Hugo Chávez y de Maduro, Lula da Silva dijo que los comentarios lo asustaron. «Maduro necesita aprender que cuando ganas, te quedas; cuando pierdes, te vas», agregó el mandatario brasileño.

Gobierno venezolano responde

Las declaraciones del funcionario de EEUU no pasaron inadvertidas por parte del gobierno venezolano. El canciller Yván Gil, en su cuenta en X, le recomendó a Nichols «que se dedique a sus asuntos, relájese y contemple con respeto, cómo un pueblo libre, revolucionario y democrático, vuelve polvo cósmico sus pretensiones neocoloniales a través del voto popular».

En el post, el canciller dijo que los «planes fascistas» fracasarán nuevamente. «La derrota la tiene pintada en la frente por la paliza que llevarán sus lacayos este #28Jul es tan grande cómo la precariedad de su gestión de gobierno en los EEUU». 

*Lea también: Embajador de EEUU: Condiciones electorales en Venezuela son competitivas pero no ideales

Venezuela celebrará el domingo unas elecciones presidenciales en las que la oposición, representada por el candidato Edmundo González Urrutia ―abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)―, buscará acabar con la cúpula chavista.

Esta audiencia sostenida en el Congreso estadounidense fue presidida por la republicana María Elvira Salazar, quien criticó al actual gobierno demócrata por la falta de interés en Latinoamérica: «Joe Biden ha dejado claro que América Latina no es una prioridad; no ha enviado ni un solo Enviado Especial a crisis como la migratoria en Centroamérica o la de las elecciones en Venezuela», lamentó.

Con información de EFE

Post Views: 1.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian NicholsCongreso de Estados UnidosLula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025
    • Senador republicano Mario Díaz-Balart afirmó su «inquebrantable apoyo» a Edmundo González
      enero 7, 2025
    • EEUU aplaude orden de la ONU de conservar actas de presidenciales del #28Jul
      diciembre 5, 2024
    • EEUU insiste a Maduro que garantice salvoconductos a refugiados en embajada de Argentina
      diciembre 4, 2024
    • Crece fricción entre Brasil y Venezuela, pero Maduro no cierra canales con Lula
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Saab: Lula manipuló accidente para no ir a Cumbre Brics y perpetrar veto contra Venezuela
octubre 26, 2024
Colombia y Brasil advierten: Sin presentación de actas, no hay reconocimiento de Maduro
septiembre 25, 2024
Lula tras decisión del TSJ: «No acepto ni la victoria de Maduro ni la de la oposición»
agosto 30, 2024
María Corina Machado: Convocar nuevas elecciones es una falta de respeto a Venezuela
agosto 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda