• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU asegura que Repsol ya no tiene «actividades sancionables» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

Repsol había asegurado que recibía pago en petróleo por parte de Venezuela por deudas atrasadas, trato que fue suspendido tras sanciones de EEUU


Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos aseguró la noche de 22 de abril que la compañía petrolera española Repsol, que también tiene operaciones en Venezuela, ha cesado algunas de sus actividades en nuestro país.

De acuerdo a la agencia EFE, EEUU le habría pedido a la compañía en una conversación que paralizaran varias actividades «y por ahora, según tenemos entendido, lo han hecho. Estamos agradecidos por ello y les alentamos a no cambiar de opinión».

También explicó que ante el esquema de pago a Repsol con petróleo por parte de Venezuela, como parte de deudas acumuladas, el funcionario de EEUU indicó que ya el pago por «trueque» ya no es viable y que es una actividad que ya no están haciendo, pero advirtió que «si vuelven a hacerlo otra vez, Estados Unidos considerará esas actividades como sancionables».

*Lea también: Caso de balseros desaparecidos en Güiria cumple un año estancado

Otro de los temas tocados en esa conferencia de prensa fue el caso de «empresas fantasma» procedentes de México que estarían negociando en Venezuela. Ante eso, el representante del gobierno estadounidense señaló que hay al menos tres compañías, una de ellas identificada como Libre Abordo, que son «claramente ficticias» y que alrededor de las mismas «hay muchas actividades nefarias».

Al contrario que en el caso de empresas «con buena reputación como Repsol», con las que se puede «tener una conversación de adultos», las «compañías mexicanas están rodeadas de un velo de sombras y secretos», dijo y advirtió que están vigilando su actuación, por lo que exhortó a que cesen sus operaciones, informó EFE.

Según informaciones de prensa, Libre Abordo y una firma relacionada, llamada Schlager Business Group, tienen tratos para recibir 15 millones de barriles de crudo venezolano como pago por alimentos que suministraron a Venezuela.

El pronunciamiento del funcionario se hizo luego de la prohibición por parte del Departamento del Tesoro a la petrolera estadounidense Chevron perforar, transportar o negociar con crudo de Venezuela y de la exigencia de «cesar gradualmente» sus actividades petroleras en el país para el 1° de diciembre.

*Lea también: ¿Qué dice el decreto de suspensión temporal de inmigración que firmó Trump?

Chevron, la última gran compañía estadounidense que aún operaba en el sector del crudo en Venezuela, deberá reducir sus operaciones en ese país a un simple «mantenimiento» de sus activos e instalaciones, que quedarán suspendidas para retomar la actividad en caso de que haya una transición política.

Esa medida «envía un mensaje importante al mundo», a las compañías de «Rusia, China, México, España o Italia» que hayan «negociado con petróleo o gas u otros productos petroleros en Venezuela», de que «esas acciones pueden quedar sujetas a sanciones», y que «no habrá excepciones».

 

Post Views: 839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEspañaPdvsaRepsolSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
      febrero 2, 2023
    • Yván Gil y embajador de España en Venezuela se reunieron para trazar líneas de trabajo
      febrero 2, 2023
    • Pdvsa reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones
      febrero 1, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Héctor Rodríguez a la oposición: Si les preocupa el salario, pidan levantar sanciones
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Nikki Haley planea lanzar el #15Feb su candidatura a la presidencia de EEUU para 2024
febrero 1, 2023
Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
febrero 1, 2023
Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
enero 31, 2023
Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda