• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU asegura que Venezuela no debería estar en la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2018

El nuevo embajador de Estados Unidos  ante la OEA aseguró este miércoles que Venezuela no debería estar en el organismo por no respetar la democracia ni los derechos humanos


El nuevo embajador de EE.UU. en la OEA, Carlos Trujillo, dijo este miércoles que Venezuela no debería estar en el organismo y no tendría que irse voluntariamente, al considerar que no respeta ni la democracia ni los derechos humanos.

«No sé cómo Venezuela tiene un sitio en la mesa, es algo que desde la perspectiva de Estados Unidos no podemos aceptar», dijo Trujillo a un grupo de periodistas, entre ellos Efe, tras su ceremonia de jura del cargo ante el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

«No deberían ser miembros y no deberían irse voluntariamente (…). No deberían ser miembros de una organización que lucha por la democracia y los derechos humanos, ¿cómo podemos mirarnos en el espejo?», agregó el nuevo embajador, de origen cubano.

Trujillo recordó así que Venezuela ya pidió dejar la OEA el pasado 28 de abril, una salida que no será efectiva hasta dos años después, en esa misma fecha del año 2019.

«Dicen que quieren irse, pero siguen participando. No pagan sus cuotas, pero siguen (…) No muestran signos de irse», apuntó al respecto.

*Lea también: El Aissami: Operación Manos de Papel lleva 28 detenidos y 149 órdenes de captura

Venezuela decidió solicitar oficialmente su salida de la OEA, algo sin precedentes en el organismo, por su rechazo a que un amplio grupo de países del organismo y el secretario general, Luis Almagro, abordaran sin su consentimiento la crisis en el país.

Sin embargo, sus representantes han seguido participando en las sesiones de la OEA, aunque se mantiene su decisión de dejar el organismo el año próximo.

«¿Cómo pueden ser miembros de una organización que lucha por la democracia y los derechos humanos si no están de acuerdo con eso?», insistió Trujillo, que se expresó en términos mucho más duros que sus predecesores en el cargo.

No obstante, evitó decir si Venezuela debería ser excluida de la Asamblea General de la OEA, que se celebra en junio en Washington, como ya lo fue de la Cumbre de las Américas de Lima en abril.

«La OEA es la anfitriona y ellos son responsables de las invitaciones», apuntó al respecto, para dejar claro que, aunque la reunión se celebre este año en EE.UU., no le corresponde a su Gobierno tomar esa decisión.

Por el momento, según todas las fuentes consultadas por Efe, no hay apoyo suficiente dentro de la OEA para que Venezuela sea expulsada del organismo.

Además, incluso gobiernos muy críticos con el presidente Nicolás Maduro lamentaron la decisión de abandonar la organización y le han pedido varias veces que la reconsidere.

Las declaraciones de Trujillo se desmarcan así de lo que ha sido hasta ahora la tónica general en la OEA, donde siempre se ha mantenido que había que ayudar a Venezuela pero manteniéndola dentro del organismo.

Con información de EFE

Post Views: 3.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEEUUOEAVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025
    • Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda