• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU autoriza un tratamiento preventivo contra la covid-19 para pacientes inmunosuprimidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro - EEUU autoriza tratamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Para poder usar este tratamiento las personas no deben estar vacunadas, además, deben estar inmunológicamente comprometidos, lo que los pone en un escenario de mayor riesgo al contraer la enfermedad de la covid-19


El miércoles 8 de diciembre las autoridades sanitarias de los Estados Unidos decidieron aprobar el uso de un tratamiento preventivo contra la covid-19 en sus pacientes con sistema inmune comprometido.

El tratamiento desarrollado por AstraZeneca, busca prevenir el contagio de coronavirus en aquellas personas que han tenido reacciones adversas a las vacunas contra la covid-19 y para los cuales contagiarse con esta enfermedad representa un riesgo mayor.

La autorización para que en EEUU ya las personas puedan usar este tratamiento con anticuerpos la dio la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en ingles), ahora es tarea de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dar todas las indicaciones para su uso.

Es la primera vez que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) da autorización de emergencia a un tratamiento de uso preventivo. Aunque advirtió que este medicamento no es el «sustituto de la vacuna».

En efecto, es un tratamiento para personas inmunodeprimidas (en quienes la vacuna puede ser menos eficaz) o bien para en aquellos casos en los que la vacuna no pudo ser administrada por razones médicas (por ejemplo, ante reacciones alérgicas).

En estos casos la medicina de AstraZeneca se podrá aplicar en personas mayores de 12 años.

El tratamiento llamado Evusheld, combina dos tipos de anticuerpos sintetizados (tixagevimab y cilgavimab) y se administra con dos inyecciones intramusculares consecutivas.

Estos anticuerpos ayudan al sistema inmune a combatir el virus identificando la proteína Spike, que le permite entrar en las células para infectarlas. El tratamiento «puede ser eficaz a manera de pre-exposición preventiva por un tiempo de seis meses», precisó la FDA.

Sin embargo no puede ser administrado en una persona infectada, subrayó la agencia de medicamentos, aunque AstraZeneca ya realiza pruebas en este sentido.

Los efectos secundarios van desde una reacción alérgica a sangrados en el lugar donde se aplique la inyección, dolores de cabeza e incluso fatiga.

La autorización de la FDA se basa en un estudio clínico llevado a cabo en personas no vacunadas, mayores de 59 años, con una enfermedad crónica o bien con alto riesgo infeccioso, de los cuales cerca de 3.500 recibieron el tratamiento y 1.700 un placebo. El riesgo de desarrollar covid-19 fue reducido en un 77% con este tratamiento.

Por ahora, dos cócteles de anticuerpos, desarrollados por Regeneron y Eli Lilly, están autorizados para uso preventivo en Estados Unidos, pero solo en personas que hayan sido expuestas al virus poco antes o que tengan alto riesgo de estarlo.

Además de no estar vacunados o de ser inmunodeprimidos, las personas a quienes se dirige el nuevo tratamiento deben presentar también un alto riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.

En agosto el grupo farmacéutico anunció que pediría autorización a las agencias reguladoras de salud para obtener su uso de emergencia.

Con información de ABC

*Lea también: En Venezuela 5.808 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19 durante el último año

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecaCOVID-19EEUUFDATratamiento


  • Noticias relacionadas

    • Autores de «Patria y Vida» recibirán la Medalla de la Libertad del LSHOF
      agosto 16, 2022
    • Movimiento «Free Alex Saab» propone a EEUU «canje» del empresario por presos en Venezuela
      agosto 16, 2022
    • Amazonas lideró lista de contagios de covid-19 del #15Ago con 68 de 200 casos
      agosto 16, 2022
    • NYT: Exabogado de Trump es objeto de investigación por elecciones de 2020
      agosto 15, 2022
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago
      agosto 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión retenido de Emtrasur
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron tránsito en el puente sobre el lago
    • Rector Márquez entregó al CNE propuesta de reglamento para voto en el exterior

También te puede interesar

Citgo reportó las mayores ganancias de su historia en el segundo trimestre de 2022
agosto 12, 2022
Audiencia Nacional de España niega otra vez solicitud de excarcelación de Hugo Carvajal
agosto 12, 2022
Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
agosto 12, 2022
Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda