• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU avanza en preparativos de la Cumbre de las Américas a pesar de las críticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Americas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2022

Lacalle Pou, presidente de Uruguay, estará presente en la Cumbre de las Américas mientras Pedro Castillo pide permiso en Perú para asistir. Washington quiere lograr un acuerdo migratorio en la cita hemisférica


La Cumbre de las Américas, evento que se ha vuelto polémico por la postura de Estados Unidos (EEUU) de no invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sigue generando resquemor en los países de la región y más cuando recientemente se hizo la cumbre de la ALBA desde donde se rechazó la llamada «exclusión».

Sin embargo, los preparativos para la cita en Los Ángeles continúa inexorable. El subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, aseguró en sus redes sociales este 1° de junio que hay un equipo que trabaja en la «última ronda de negociaciones» en la ciudad que acogerá el evento.

Destacó que el Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres entregará próximamente una agenda para la «transformación digital» en la región.

Nuestro equipo está trabajando en la última ronda de negociaciones en Los Ángeles.

El Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres pronto entregará una emocionante agenda para la transformación digital en las Américas. Solo queda una semana de #CaminoALaCumbre. pic.twitter.com/Zsk77RQCAu

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) June 1, 2022

En la víspera, una alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que su país buscará tener un acuerdo migratorio en la Cumbre de las Américas a pesar de la casi ratificada ausencia de Venezuela y Nicaragua a la cita continental, mientras una nube de dudas se cierne sobre países como México, Bolivia, Cuba y otros países.

Lo que se quiere, según esta funcionaria, es que se pueda tener una declaración conjunta de todos los países asistentes en la que compartan la visión de EEUU para hacer frente al tema migratorio, al igual que quiere tratar otros temas que considera importantes como la crisis económica a raíz de la pandemia, el impacto de la invasión rusa de Ucrania en el precio de los alimentos y los retos a la democracia en el continente.

*Lea también: Maduro acusa a EEUU de querer «dividir la región» con la Cumbre de las Américas

Aclararon en el Departamento de Estado que el pacto migratorio que quieren alcanzar no será vinculante y que está centrado en luchar contra «la industria del contrabando criminal que se está aprovechando de los flujos históricos» de migrantes.

Uruguay, uno de los países invitados a la Cumbre de las Américas, estará representado por su presidente, Luis Lacalle Pou, luego de que el Senado de su país aprobara la salida del mandatario por más de 48 horas del territorio.

Por otro lado, el mandatario peruano, Pedro Castillo, solicitaba permiso en el Congreso de la nación andina tras recibir una invitación desde la Casa Blanca para que asista a la cita hemisférica. Sin embargo, su participación puede estar en duda debido a la investigación anunciada en días pasados por supuesta corrupción.

El Presidente de los EE.UU. @JoeBiden extendió una cordial invitación para que el Presidente @PedroCastilloTe participe en la Novena Cumbre de las Américas, en Los Ángeles del 8 al 10 de junio próximo, cuyo lema es “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. pic.twitter.com/rZBLOMlw7a

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) May 31, 2022

Entretanto, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, expresó el martes 31 de mayo que respetaba la decisión de la Casa Blanca de no invitar a Venezuela, Nicaragua y dudar de Cuba para la Cumbre de las Américas al subrayar que como es el anfitrión, tiene derecho a invitar a quien desee.

«Nosotros respetaremos, como debemos respetar, la posición de Estados Unidos», añadió el mandatario dominicano, que confirmó su asistencia a la cita de Los Ángeles.

Abinader recordó que su país acogerá en marzo de 2023 la Cumbre Iberoamericana y aseguró que, en este caso, van a invitar «a todos los países» de la región.

En paralelo a la Cumbre de las Américas, unas 150 organizaciones de EEUU y Latinoamérica quieren convocar a la realización de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia, que servirá para hablar sobre temas de inmigración y las minorías.

La cumbre alterna pretende abordar las preocupaciones por las reglas de inmigración como el polémico Título 42, que permite expulsar de inmediato a inmigrantes por razones sanitarias, y la necesidad de aprobar una reforma migratoria en EEUU, entre otras preocupaciones.

Con información de Bloomberg / Red de Noticias / Yahoo / Swiss Info / Expreso / EFE

Post Views: 3.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las AméricasEEUUPerúUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda