• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU: Baja en número de migrantes que buscan cruzar la frontera es por medidas ejecutivas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes frontera EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 24, 2024

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (EEUU), en agosto de 2024 hubo casi un 68 % menos de encuentros con migrantes en la frontera en comparación con el año pasado. Funcionarios lo atribuyen a una orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden.

Texto: Aline Barrios


La Casa Blanca informó esta semana una disminución significativa en los encuentros de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México desde que el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva destinada a reforzar la aplicación de la ley de inmigración.

Los encuentros con migrantes en agosto fueron significativamente menores que el año pasado, escribió el lunes el portavoz de la Casa Blanca, Angelo Fernández Hernández, en un comunicado.

Desde la orden ejecutiva de Biden del 4 de junio ha habido una caída del 50% en los encuentros en la frontera. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en agosto hubo alrededor de 58.000 encuentros de migrantes entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera sur, casi un 68% menos que los 181.000 de agosto de 2023.

El número total de encuentros en la frontera sur fue de unos 63.000. Esa cifra incluye alrededor de 5.000 inmigrantes que llegaron a los puertos de entrada sin un registro de CBP One.

CBP One es una aplicación móvil que permite a los migrantes programar citas en los puertos de entrada en lugar de cruzar ilegalmente. Los funcionarios fronterizos estadounidenses dijeron que la aplicación ha desempeñado un papel crucial en la agilización de los procesos fronterizos.

*Lea también: Personas de 30 a 40 años sobresalen entre los migrantes que cruzan la frontera

En agosto, unas 44.700 personas fueron procesadas mediante CBP One. Desde su introducción en enero de 2023, más de 813.000 personas han programado citas.

Los funcionarios fronterizos de Estados Unidos también dijeron que las acciones ejecutivas de junio llevaron a un aumento en las deportaciones de migrantes, con más de 131.000 personas deportadas a más de 140 países desde junio. Alrededor de 400 vuelos de repatriación internacional han tenido lugar durante este tiempo.

Pero incluso con las últimas cifras, algunos legisladores republicanos criticaron a la administración Biden durante una audiencia el jueves para discutir posibles amenazas terroristas y cuestiones de seguridad nacional relacionadas con la inmigración ilegal.

Los legisladores argumentaron que la percepción de los agentes fronterizos como acogedores, en lugar de centrados en la aplicación de la ley, está contribuyendo a la cantidad de migrantes que llegan a Estados Unidos.

«Nuestra patrulla fronteriza, los agentes de la ley fueron trasladados de su papel de seguridad nacional, su papel de aplicación de la ley [de] repeler la entrada ilegal y capturar a los que cruzaban ilegalmente tanto como fuera posible a una especie de funciones de recepción y cuidado y transporte, alimentación, etc.», dijo el congresista Clay Higgins, un republicano de Alabama, al expresar su preocupación por los migrantes que cruzaban ilegalmente y evadían la Patrulla Fronteriza.

También lea¿Qué se dijo de cierto o falso sobre inmigración durante el debate entre Harris y Trump?
No hay indicios de que la administración Biden haya cambiado oficialmente el papel de los agentes de la patrulla fronteriza en la aplicación de la ley.

Alex Nowrasteh, vicepresidente de estudios de política económica y social del Cato Institute, testificó durante la audiencia que la principal razón por la que los migrantes vienen a Estados Unidos, legal o ilegalmente, es para trabajar.

«Sigue siendo la economía. Eso es lo que atrae a la gente, y la rápida recuperación económica después del covid-19 puede explicar más que cualquier otro factor», dijo.

Post Views: 1.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosVOA


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda