• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU califica a Venezuela como un “santuario para el terrorismo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

visas sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | junio 24, 2020

Departamento de Estado refiere a personajes como Iván Márquez y Jesús Santrich, ambos exlíderes de las FARC en Colombia


El Departamento de Estado de EEUU catalogó a Venezuela como un país “santuario para el terrorismo”, por albergar distintos personajes y grupos armados en el país.

De acuerdo con la web del Departamento de Estado, un país que se califica como “santuario para el terrorismo”, mantienen las siguientes características: “Incluyen áreas físicas no gobernadas, mal gobernadas o mal gobernadas donde los terroristas pueden organizar, planificar, recaudar fondos, comunicarse, reclutar, entrenar, transitar y operar con relativa seguridad debido a la capacidad inadecuada de gobernanza, voluntad política, o ambos”.

*Lea: EEUU sanciona a capitanes de tanqueros iraníes que transportaron gasolina a Venezuela

Con respecto a Venezuela, advierten que la administración de Nicolás Maduro “permite y tolera el uso de su territorio por parte de organizaciones terroristas”.

Además, señalan que gran parte de Venezuela “es no gobernada, subgobernada o mal gobernada”.

Respecto a los terroristas que ha acogido Venezuela, el Departamento de Estado refiere a personajes como Iván Márquez y Jesús Santrich, ambos exlíderes de las FARC en Colombia.

Además, recuerdan que el 28 de julio del 2019, durante los comentarios de clausura del Foro de Sao Paulo en Caracas, Maduro declaró que Márquez y Santrich eran bienvenidos en Venezuela.

Posteriormente, el 29 de agosto, Márquez y Santrich aparecieron en un video en el que vestían uniformes, portaban armas y pedían a las FARC que volvieran a las armas contra el gobierno colombiano.

Tras lo ocurrido, la Asamblea Nacional criticó la provisión de territorio del régimen, la identificación nacional venezolana, y pasaportes para miembros de la organización terrorista.

“Venezuela también es un ambiente permisivo para los simpatizantes del ELN y Hezbolá”, añade la comunicación del Departamento de Estado.

Post Views: 1.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda