• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU cambia de opinión e invita a Guatemala a la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

Panamá, por su parte, aboga por una Cumbre de las Américas que permita la asistencia de todos los países mientras que el Caricom no tiene consenso


Las piezas se mueven con velocidad a medida de que se acerca la fecha para celebrar la Cumbre de las Américas en Estados Unidos (EEUU); una cita que ha estado signada por una postura de la Casa Blanca de no invitar a países que no defiendan la democracia como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Incluso, en un primer momento se habló también de El Salvador y Guatemala.

En ese sentido, EEUU parece que cambió de opinión con respecto a Guatemala. La Presidencia de ese país publicó que el presidente estadounidense Joe Biden sí tomó en cuenta al mandatario Alejandro Giammattei. Él, días antes, había enfatizado que “no me van a invitar a la cumbre. De todos modos yo mandé a decir que no voy a ir”.

Pero el  secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva, publicó en Twitter la carta en la que se extiende formalmente la invitación a Giammattei a la Cumbre de las Américas. Allí, dice el funcionario guatemalteco, indicó que ofrece asistir a la cita luego de subrayar los valores democráticos del país centroamericano y el compromiso del Ejecutivo con la prosperidad económica.

.@POTUS invited @DrGiammattei to the Ninth Summit of the Americas, underscoring our shared democratic values that bind us together and highlighting the commitment of the @GuatemalaGob towards economic prosperity, security, human rights, and dignity for the people in the region. pic.twitter.com/IaDaGlT9Qw

— Kevin López Oliva (@KLopezOliva) May 23, 2022

A pesar de la invitación a la Cumbre de las Américas, Giammattei fue claro al decir que no iría.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, es partidaria de que la Cumbre de las Américas tenga una convocatoria amplia e inclusiva y se siga con la tendencia de que haya una alta participación de todos los países en la cita hemisférica.

*Lea también: La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU

«Panamá aboga por una convocatoria amplia, inclusiva y de todos los países del continente», declaró Mouynes, quien aclaró que su país sí estará presente en el evento regional y ve con buenos ojos que España haya sido invitada.

Entretanto, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, indicó que el Caricom aún no ha logrado consenso en qué es lo que van a hacer respecto a la Cumbre de las Américas. Sin embargo, dijo que él, como representante de su país, va a la cita y espera que al menos la mayoría de los países que integran la Comunidad del Caribe lo haga.

A pesar de ello, fuentes cercanas a Caricom indicaron a Efe que todavía hay líderes regionales que contemplan boicotear la Cumbre de las Américas si Washington sigue adelante con sus planes de no invitar a los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Mientras, el presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó al líder de los empresarios chilenos, Juan Sutil, a que acuda con él a la reunión convocada en Los Ángeles.

Entretanto, EEUU sigue evaluando si invita o no a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento que organiza.

“El primer tramo de invitaciones para la Cumbre de las Américas salió la semana pasada. Todavía estamos evaluando opciones sobre cómo incorporar mejor las voces de los pueblos cubano, venezolano y nicaragüense en el proceso de la Cumbre”, afirmó a la AFP un funcionario del gobierno de Joe Biden.

Con información de Monitoreamos /  Swiss Info / Prensa Libre / El Periodiquito / Yahoo / La Prensa

Post Views: 2.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiCaricomChileCumbre de las AméricasGuatemala


  • Noticias relacionadas

    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
septiembre 30, 2025
Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
septiembre 25, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda