• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU cataloga a Cuba como «Estado patrocinador del terrorismo» e impondrá más sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU-Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 11, 2021

La medida es tomada 9 días antes de que Joe Biden, quien respaldó los acercamientos diplomáticos con Cuba como vicepresidente de Barack Obama, tome posesión como presidente de Estados Unidos


El gobierno de Estados Unidos, bajo las órdenes de Donald Trump en una de sus últimas acciones como presidente antes de ceder el poder el 20 de enero, decidió reincorporar a Cuba a la lista de Estados que patrocinan el terrorismo, lo que implica la posible aplicación de nuevas sanciones contra el país caribeño.

«La designación de hoy sujeta a Cuba a sanciones que penalizan a las personas y países que entablen cierto tipo de trato comercial con Cuba. Limita la asistencia exterior de Estados Unidos, prohíbe exportaciones y ventas en el área de defensa y establece determinados controles a las exportaciones de artículos de doble uso», remarca el comunicado publicado por el Departamento de Estado.

La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien argumentó razones por las cuales Cuba reaparece en esta lista. Entre ellas, destacó la negativa del gobierno de Miguel Díaz-Canel de entregar fugitivos estadounidenses, también de no extraditar a comandantes guerrilleros colombianos y por apoyar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

De esta forma, Washington vuelve a considerar a Cuba como país que patrocina el terrorismo, después de que Barack Obama lo retirase de esta «lista negra» en un intento por mejorar las relaciones con La Habana. Este acercamiento fue respaldado por su entonces vicepresidente, Joe Biden, que a partir del 20 de enero tomará posesión como presidente de Estados Unidos.

Durante sus cuatro años de mandato, Trump ha intentado revertir muchas de las decisiones de Obama en torno a su política exterior y especialmente su relación con Cuba. Por este motivo ha impuesto sanciones y recrudecido su postura frente al país insular.

Las sanciones más recientes contra La Habana incluyen restricciones que implican la prohibición de la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y las transferencias de dinero entre ambos países, a pesar de que muchos cubanos en territorio estadounidense envían dinero a sus familias en Cuba.

*Lea también: FBI alertó sobre «protestas armadas» en EEUU para rechazar toma de posesión de Biden

Argumentos contra Cuba

Una de las principales razones por las que Cuba será reintegrada a esta lista es por su negativa, en reiteradas ocasiones, a entregar fugitivos estadounidenses a los que La Habana ha ofrecido asilo político. Entre ellos figura un afroamericano extremista, acusado de matar a un policía estatal de Nueva Jersey en los 70′.

Otros prófugos de Estados Unidos han recibido alojamiento gratuito, atención médica y otras prestaciones de la mano del gobierno cubano.

Por otra parte, la alianza de Díaz-Canel con Maduro también es una piedra en las relaciones entre La Habana y Washington. Estados Unidos acusa a Cuba de haber enviado 20.000 efectivos militares y liderar una red de inteligencia en suelo venezolano, aunque el gobierno cubano ha negado esta información.

Además, el año pasado el Departamento de Estado incluyó a Cuba en una lista de países que no cooperan con los programas de Estados Unidos que combaten el terrorismo. El ente estadounidense acusó a La Habana de alojar a varios líderes del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, lo cual fue negado por Díaz-Canel.

*Con información de Associated Press

Post Views: 2.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUUTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda