• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU cataloga a Cuba como «Estado patrocinador del terrorismo» e impondrá más sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU-Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 11, 2021

La medida es tomada 9 días antes de que Joe Biden, quien respaldó los acercamientos diplomáticos con Cuba como vicepresidente de Barack Obama, tome posesión como presidente de Estados Unidos


El gobierno de Estados Unidos, bajo las órdenes de Donald Trump en una de sus últimas acciones como presidente antes de ceder el poder el 20 de enero, decidió reincorporar a Cuba a la lista de Estados que patrocinan el terrorismo, lo que implica la posible aplicación de nuevas sanciones contra el país caribeño.

«La designación de hoy sujeta a Cuba a sanciones que penalizan a las personas y países que entablen cierto tipo de trato comercial con Cuba. Limita la asistencia exterior de Estados Unidos, prohíbe exportaciones y ventas en el área de defensa y establece determinados controles a las exportaciones de artículos de doble uso», remarca el comunicado publicado por el Departamento de Estado.

La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien argumentó razones por las cuales Cuba reaparece en esta lista. Entre ellas, destacó la negativa del gobierno de Miguel Díaz-Canel de entregar fugitivos estadounidenses, también de no extraditar a comandantes guerrilleros colombianos y por apoyar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

De esta forma, Washington vuelve a considerar a Cuba como país que patrocina el terrorismo, después de que Barack Obama lo retirase de esta «lista negra» en un intento por mejorar las relaciones con La Habana. Este acercamiento fue respaldado por su entonces vicepresidente, Joe Biden, que a partir del 20 de enero tomará posesión como presidente de Estados Unidos.

Durante sus cuatro años de mandato, Trump ha intentado revertir muchas de las decisiones de Obama en torno a su política exterior y especialmente su relación con Cuba. Por este motivo ha impuesto sanciones y recrudecido su postura frente al país insular.

Las sanciones más recientes contra La Habana incluyen restricciones que implican la prohibición de la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y las transferencias de dinero entre ambos países, a pesar de que muchos cubanos en territorio estadounidense envían dinero a sus familias en Cuba.

*Lea también: FBI alertó sobre «protestas armadas» en EEUU para rechazar toma de posesión de Biden

Argumentos contra Cuba

Una de las principales razones por las que Cuba será reintegrada a esta lista es por su negativa, en reiteradas ocasiones, a entregar fugitivos estadounidenses a los que La Habana ha ofrecido asilo político. Entre ellos figura un afroamericano extremista, acusado de matar a un policía estatal de Nueva Jersey en los 70′.

Otros prófugos de Estados Unidos han recibido alojamiento gratuito, atención médica y otras prestaciones de la mano del gobierno cubano.

Por otra parte, la alianza de Díaz-Canel con Maduro también es una piedra en las relaciones entre La Habana y Washington. Estados Unidos acusa a Cuba de haber enviado 20.000 efectivos militares y liderar una red de inteligencia en suelo venezolano, aunque el gobierno cubano ha negado esta información.

Además, el año pasado el Departamento de Estado incluyó a Cuba en una lista de países que no cooperan con los programas de Estados Unidos que combaten el terrorismo. El ente estadounidense acusó a La Habana de alojar a varios líderes del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, lo cual fue negado por Díaz-Canel.

*Con información de Associated Press

Post Views: 2.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUUTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda