• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU celebra el 4 de Julio entre la pandemia y el debate sobre su pasado esclavista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El 4 de Julio y el pasado esclavista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 4, 2020

Los esfuerzos para retirar los monumentos que conmemoran la Confederación y su pasado esclavista han cobrado fuerza en las últimas semanas


Estados Unidos celebra su Día de la Independencia este 4 de julio en medio de una polémica campaña que cobra fuerza, cuyo fin que lograr que se retiren los monumentos simbólicos del legado esclavista del país; esto mientras el país ve subir día a día los casos de contagio y muertes por covid-19.

Los esfuerzos para retirar los monumentos que conmemoran la Confederación, un gobierno de 11 estados del sur que eran esclavistas y que anunciaron su separación de los Estados Unidos desatando la Guerra Civil, en 1861, cobraron fuerzas en el 2015 luego que un supremacista blanco baleó a nueve afroestadounidenses en una iglesia de Charleston, Carolina del Norte.

La campaña siguió escalando en intensidad luego que George Floyd, otro afroamericano, muriera el 25 de mayo mientras estaba bajo custodia policial en Minneapolis, Minnesota.

El Monumento Confederado de Stone Mountain, el mayor monumento confederado del mundo, está entre los muchos que han sido blanco de la campaña para retirarlos por su supuesta honra al pasado esclavista del sur.

Lea también: Congresista estadounidense pide incluir a Venezuela como país que patrocina el terrorismo

La escultura de 518 metros de altura que fue sustancialmente financiada por la organización racista Ku Klux Klan, muestra al presidente confederado Jefferson Davis y a los generales confederados Robert E. Lee y Thomas “Stonewall” Jackson, todos ellos propietarios de esclavos afroamericanos. Miembros del Klan continúan reuniéndose periódicamente en el lugar.

Uno de los monumentos recientemente retirados de su lugar fue una estatua del general Jackson en Richmond, Virginia, el estado con la mayor cantidad de monumentos confederados del país. Los trabajadores empezaron a apartar el miércoles la estatua del militar luego que el alcalde de Richmond ordenara su “retiro inmediato”.

Manifestantes derribaron el 10 de junio otra estatua de Davis en Richmond, ciudad que fue la capital de la Confederación.

También el miércoles en Mississippi, el único estado que continuaba incorporando el emblema confederado en su bandera oficial, retiró su bandera en una discreta ceremonia en la capital, Jackson. La bandera fue enviada a un museo cercano luego que el gobernador Tate Reeves ordenara su retiro.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 26 de junio para proteger las estatuas y monumentos del gobierno federal. La medida se produjo días después de que la policía frenara los intentos de manifestantes de derribar la estatua del presidente Andrew Jackson en un parque en la Avenida Pennsylvania, frente a la Casa Blanca. Jackson era propietario de esclavos.

Trump visitó el viernes el Monumento Nacional en el Monte Rushmore para celebrar el Día de la Independencia. La escultura de 18 metros de altura sobre un gigantesco peñasco de granito en Dakota del Sur, muestra a los presidentes esclavistas George Washington y Thomas Jefferson, y a los presidentes Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln, éste último responsable de abolir la esclavitud.

Suben las muertes

Mientras la discusión sobre el pasado esclavista sigue, el país alcanzaba el viernes otro récord de contagios diarios de covid-19 al registrar 57.683 casos en 24 horas, en su tercer día consecutivo con una cifra sin precedentes.

Con un total de 2.793.022 infecciones, se espera que el país más afectado del mundo supere los tres millones la semana próxima, dados los fuertes brotes en el sur y el oeste. Las muertes, en tanto, subieron a 129.405.

Pese a las cifras récord, el presidente Donald Trump parece vivir ajeno a los trágicos datos. En Twitter señaló que el aumento de casos se debe a que se están realizando muchos test. «Hay un aumento de casos de coronavirus porque nuestrostest son tan masivosy tan buenos, mucho mayores y mejores que en cualquier otro país. Son grandes noticias», dijo en uno de los tuits.

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEsclavitudIndependenciaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda