EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home

La aplicación CBP Home está disponible para personas sin antecedentes penales y se presenta como una alternativa a la deportación forzosa. Según el Departamento de Seguridad Nacional, decenas de miles de ciudadanos de distintos países la han usado
El gobierno de Estados Unidos exhorta a los migrantes indocumentados que se encuentran en su territorio a autodeportarse haciendo uso de la aplicación CBP Home. Harry Fones, subsecretario adjunto principal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), explicó que estas personas pueden solicitar un vuelo gratuito de retorno a sus países y recibir un estipendio de $1.000 al confirmar su salida del país.
«Se condonarán las multas por incumplimiento de salida. Estas multas pueden ser de entre $2.000 y casi $10,000 para quienes no han cumplido con una orden de salida voluntaria. También se condonarán las multas por incumplimiento de una orden de expulsión definitiva, que pueden ser de hasta $998 por día», dijo el funcionario estadounidense.
La administración de Donald Trump insistió en que los migrantes que hagan uso de CBP Home no serán prioritarios para ser deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y afirmó que de esta manera podrían ingresar nuevamente a EEUU en un futuro.
Harry Fones detalló que esta aplicación para autodeportación está disponible para cualquier migrante en situación irregular, incluidos aquellos cuyo Estatus de Protección Temporal (TPS) haya sido cancelado, pero enfatizó que los que tengan antecedentes penales no podrán hacer uso de ella.
*Lea también: ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
«El proceso es bastante sencillo: descargan la aplicación, ingresan sus datos y un representante se pondrá en contacto para ayudarles a reservar su vuelo de regreso y guiarlos en todo el proceso», detalló el subsecretario.
El funcionario no especificó la cantidad exacta de migrantes que ha usado la app para salir de Estados Unidos, pero aseguró que «decenas de miles» han abandonado el país haciendo uso de método. Igualmente, indicó que no existe un número tope para que hagan uso del mecanismo, pero recordó que el objetivo es que la mayor cantidad de ciudadanos sin documentos en regla opten por esta vía antes de enfrentarse a una deportación forzada.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.