• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataque EEUU narcolancha pacífico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2025

Este es el noveno ataque estadounidense contra presuntos barcos narcotraficantes desde el pasado 2 de septiembre, pero el primero en aguas del Pacífico. Informes de la ONU y otros organismos han señalado esta ruta como la principal vía de transporte de drogas ilegales hacia EEUU


Un nuevo ataque de fuerzas estadounidenses se produjo contra una embarcación que transportaba presunta droga, esta vez en aguas del océano Pacífico. El secretario de guerra de EEUU, Pete Hegseth, confirmó la muerte de dos «narcoterroristas».

En una publicación en redes sociales, Hegseth indicó que el ataque en aguas internacionales se produjo el lunes 21 en el Pacífico oriental contra «un buque operado por una Organización Terrorista Designada», que «transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos».

«Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia», afirmó el funcionario estadounidense.

Este es el noveno ataque estadounidense contra presuntos barcos narcotraficantes desde el pasado 2 de septiembre, pero el primero en aguas del Pacífico. Informes de la ONU y otros organismos han señalado esta ruta como la principal vía de transporte de drogas ilegales hacia EEUU.

*Lea también: Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU

Alrededor de 10.000 soldados estadounidenses, así como decenas de aviones y buques militares, se han desplegado en el Caribe como parte de la operación antidrogas que adelanta la administración de Donald Trump. Hasta la fecha, funcionarios estadounidenses han ofrecido pocos detalles sobre la identidad de las personas fallecidas en los ataques o a qué organizaciones narcotraficantes presuntamente pertenecen.

Al menos 31 personas han muerto en los ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes, incluyendo un ataque reciente contra un semisumergible en el Caribe. Dos hombres sobrevivieron al ataque y fueron repatriados a Colombia y Ecuador.

La Fiscalía ecuatoriana liberó posteriormente a uno de los hombres, identificado como Andrés Fernando Tufiño, alegando que no había pruebas o denuncias sobre la comisión de delitos en ese país. El otro hombre, de origen colombiano, permanece hospitalizado.

El presidente estadounidense Donald Trump y funcionarios de su administración han justificado repetidamente los ataques como medidas necesarias para combatir a las organizaciones narcotraficantes, varias de las cuales han sido designadas como terroristas por Estados Unidos.

La noticia del ataque llega en medio de crecientes tensiones entre la administración Trump y el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El domingo, Trump denunció a Petro como un «líder del narcotráfico» que está «fomentando fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en toda Colombia». Añadió que Estados Unidos ya no ofrecerá subsidios a Colombia, que históricamente ha sido uno de sus aliados más cercanos en Latinoamérica.

Con información de CBS News

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques de EEUU en el CaribeEEUUnarcolanchas


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda