EEUU confirma que barco incautado en España con cocaína salió de Venezuela

James Story aclaró que el operativo antidrogas de EEUU no solo opera en el Caribe, sino también en el Pacífico, «para bloquear la salida de drogas hacia Estados Unidos»
Estados Unidos confirmó este jueves 30 de abril, que la embarcación incautada esta semana por las autoridades españolas en las costas de Vigo con más de cuatro toneladas de droga salió desde Venezuela.
«Hablé con el embajador de España hoy en la tarde, y es verdad que incautaron un barco que salió de Venezuela con cuatro toneladas de droga en las costas de Europa», confirmó James Story, encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela.
El funcionario norteamericano aclaró que el operativo antidrogas de EEUU no solo opera en el Caribe, sino también en el Pacífico, «para bloquear la salida de drogas hacia Estados Unidos».
Story explicó que solo en las primeras cuatro semanas de esta operación, «hemos incautado un valor de 165 millones de dólares en drogas»; lo que también se traduce en un valor de vidas no perdidas en los Estados Unidos.
Igualmente, indicó que recientemente se incautaron dos vuelos en Guatemala que salieron del estado Zulia.
«Cuando la droga camina para las Américas, para llegar a EEUU, socava instituciones en todos los países. Hay tanto dinero… Vamos a presionar, no solo en lo económico, sino también en todos los trabajos que estamos haciendo», advirtió Story.
James Story aseguró que en el transporte de las drogas que salen de la región «hay personas del régimen de Maduro involucradas».
El pasado martes 28 de abril la policía española anunció haber desmantelado una red que prestaba sus servicios a narcotraficantes internacionales para transportar droga. La operación terminó con 28 personas detenidas y cuatro toneladas de cocaína confiscada.
La banda estaba «formada por experimentados lancheros y conocidos narcotraficantes», al servicio de «las más importantes estructuras de narcotráfico tanto a nivel nacional como internacional» para recoger cocaína en alta mar, indicó el comunicado de la policía.
Asimismo, se pudo conocer que se trataría de «la organización más importante de Galicia», dotada de «gran número de lancheros y motores que guardaban en almacenes de seguridad distribuidos entre el norte de Portugal y la provincia gallega de Pontevedra».
Los investigadores, apoyados por la DEA, la británica National Crimen Agency y la policía colombiana, detectaron que la red se prestaba para recibir un cargamento y se centraron en ubicar el barco nodriza con la droga.
La embarcación de bandera tongolesa que llevaba 20 días de travesía fue interceptada a 320 kilómetros de la costa gallega con cuatro toneladas de cocaína a bordo. Sus 15 tripulantes, en su mayoría de Bangladesh y Nepal, fueron detenidos.
La policía también detuvo a 113 miembros de la red en un operativo en Galicia, varios con antecedentes por tráfico de drogas.
La operación continúa abierta y pueden darse más detenciones, de acuerdo con el comunicado policial.
En esta misma región, en noviembre de 2019, se interceptó un narco submarino con 100 millones de euros en cocaína, un medio de transporte nunca visto en Europa.
Con información de Infobae
*Lea también: Guaidó coinciden con Maduro en que el país requiere «un acuerdo político»