• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU decomisa cargamento de droga proveniente del Mar Caribe y Pacífico Oriental



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Droga Trinidad y Tobago alijo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2020

La fiscal del Distrito Sur de Florida, Ariana Fajardo, indicó que tardarán unos 30 días para conocer la procedencia del alijo de droga


La Guardia Costera de Estados Unidos informó este jueves 27 de agosto que en varios procedimientos realizados en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental fueron incautadas unas cinco toneladas de presunta cocaína y más de siete toneladas de supuesta marihuana, que fueron descargadas en Port Everglades, en Florida.

El director de Operaciones del Comando Sur, Contralmirante Andrew Tiongson, indicó que desde hace cinco meses el gobierno de Estados Unidos, liderados por Donald Trump, proveyó respaldo a las operaciones en el Mar Caribe para mejorar la defensa contra el tráfico de drogas y evitar que la misma llegue a suelo estadounidense, al tiempo que dijo que este alijo está valorado en unos $228 millones y que fueron detenidas en el proceso unas 28 personas, ninguna de nacionalidad venezolana.

Señaló que se encuentran constantemente monitoreando las rutas de narcotráfico que provengan del Caribe y del Pacífico Oriental, al tiempo que detalló que gracias a los recursos puestos para las operaciones, se pueden desplegar barcos, aviones y helicópteros para hacer el respectivo seguimiento. Indicó que aunque en esta acción no hay ni un venezolano detenido, sí se ha visto en el pasado un aumento del 50% del tráfico proveniente de Venezuela.

*Lea también: 52% de los diputados serán electos de manera proporcional el #6D

Aunque no ofreció más detalles, destacó que el cargamento de droga  incautado podría proceder desde Ecuador o Colombia en su mayoría.

Por su parte, la fiscal del Distrito Sur de Florida, Ariana Fajardo, afirmó que el operativo contó con la colaboración de varias agencias federales y con el apoyo del Departamento de Estado, de Justicia y de Defensa, donde más de 800 personas estuvieron involucradas en el proceso.

#27Ago 🇺🇸 Fiscal Federal Ariana Fajardo Orshan, Distrito Sur de Florida, aseguró que en 30 días aproximadamente se conocería la procedencia de la droga incautada. #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/Nf9b34UEQX

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 27, 2020

Recalcó que por el momento no se puede determinar si el cargamento de drogas incautado estaría asociado al régimen de Nicolás Maduro. También destacó que en los paquetes del alijo hay marcas, pero las investigaciones arrojarán resultados en unos 30 días, que es cuando se espera que puedan dar más detalles al respecto.

Destacó que este tipo de operativos es prioridad para el Ejecutivo estadounidense.

Evitó dar detalles sobre los casos del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y del empresario colombiano Alex Saab, detenido desde mediados de junio en Cabo Verde y quien espera una extradición a EEUU por supuesto lavado de dinero.

Post Views: 1.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariana FajardoEEUUMar CaribeNarcotráficoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda