• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU denuncia incremento de violaciones a DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Departamento de Estado Motta - violaciones a DDHH seis de citgo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2021

Someter a detenidos a asfixia, descargas eléctricas, rotura de huesos, colgamiento de las extremidades y obligación de pasar horas de rodillas, fueron algunas de las violaciones a derechos humanos que, según el Departamento de Estado de EEUU, habrían sido cometidas por el gobierno de Maduro


El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU) denunció el incremento de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. A través de un informe sobre la situación de los derechos fundamentales durante el 2020 aseveró que las desapariciones forzadas, torturas, y casos de trato cruel, inhumano y degradante fueron solo algunas de los formas de abusos cometidas por el régimen de Maduro contra la ciudadanía.

“Los miembros de las fuerzas de seguridad cometieron numerosos abusos, y un informe de la ONU concluyó que había motivos razonables para creer que las autoridades gubernamentales y las fuerzas de seguridad habían cometido crímenes de lesa humanidad”, señala el informe.

*Lea también: ¿Cuándo alcanzará Venezuela la inmunidad de rebaño contra la covid-19?

El Secretario de Estado de ese país, Antony Blinken apuntó que, entre otras cosas, el gobierno de Maduro cometió ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas, trato cruel, inhumano y degradante y detención de líderes que se oponen a sus políticas.

El Departamento de Estado recordó que las organizaciones no gubernamentales Foro Penal y Robert F. Kennedy Human Rights documentaron 753 desapariciones forzadas de presos políticos entre 2018 y junio de 2020. El organismo norteamericano también hizo hincapié en que pese a la condena internacional, el régimen de Maduro negó las solicitudes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de visitar el país.

El departamento de Estado de EEUU citó reportes a los que tuvo acceso para aseverar que el gobierno sometió a detenidos a asfixia, descargas eléctricas, rotura de huesos, colgamiento de las extremidades y obligación de pasar horas de rodillas.

“Los detenidos también fueron sometidos a bajas temperaturas, privación sensorial y privación del sueño; permanecieron esposados durante largos periodos de tiempo y recibieron amenazas de muerte para ellos y sus familiares. Los detenidos informaron de que las fuerzas de seguridad afines al régimen los trasladaban de los centros de detención a casas y otros lugares clandestinos donde se producían los abusos”, agregó el informe.

El informe, en el que, además, se subrayó que no se permitió atención médica a los detenidos refiere los 574 casos de tortura identificados por Provea que habrían sido cometido por funcionarios de seguridad afines al régimen en 2019, lo que provocó la muerte de al menos 23 personas.

Violaciones a la libertad de expresión

En el documento se expusieron las graves restricciones a la libertad de expresión Así como también los ataques a la prensa y los bloqueos e interferencias en internet y medios de comunicación.

Para Estados Unidos Maduro “criminalizó la libertad de expresión al declarar la información desfavorable a sus políticas como difamación y calumnia, incitación a la violencia o al terrorismo, incluida la información precisa sobre las tasas de infección del covid-19″.

La nación reiteró que las elecciones parlamentarias convocadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fueron un «fraude electoral». En esa línea, criticó el incremento de la persecución contra los diputados de la Asamblea Nacional (AN) y contra el Gobierno Legítimo del presidente interino Juan Guaidó.

“La corrupción de Nicolás Maduro ha agravado la terrible crisis humanitaria del pueblo venezolano”, concluyó Blinken en el informe.

Post Views: 1.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenDDHHEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda