• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU deporta a 10 presuntos miembros del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2025

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, aseguró que la alianza entre Trump y Bukele se ha convertido en un ejemplo de seguridad y prosperidad en el hemisferio


En la víspera de la reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de El Salvador, Nayid Bukele, prevista para este lunes 14 de abril, el gobierno de EEUU anunció la deportación de un grupo de 10 migrantes, a quienes señala de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

La información fue dada a conocer por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a través de una publicación en su cuenta en la red social X este domingo 13 de abril.

Rubio aseguró que la alianza entre Trump y Bukele se ha convertido en un ejemplo de seguridad y prosperidad en el hemisferio.

 

Last night, another 10 criminals from the MS-13 and Tren de Aragua Foreign Terrorist Organizations arrived in El Salvador.

The alliance between @POTUS and President @nayibbukele has become an example for security and prosperity in our hemisphere.

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 13, 2025

 

Estaban en Guántanamo

El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, afirmó este domingo 13 de abril que las 10 personas deportadas por Estados Unidos se encontraban la base naval estadounidense de Guantánamo, ubicada en Cuba.

El funcionario salvadoreño indicó que estas personas, sin precisar sus nacionalidades ni identidades, fueron trasladadas a la cárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

«Anoche, recibimos desde Guantánamo a 10 criminales de la MS-13 (Mara Salvatrucha) y del Tren de Aragua, quienes ya se encuentran encerrados en el Cecot», publicó Villatoro en X.

Reunión Trump – Bukele

Para este lunes 14 de abril está prevista la reunión entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y su par estadounidense, Donald Trump.

La reunión se dará con el foco puesto en acuerdos sobre inmigración entre ambos Gobiernos y la posibilidad de que el país centroamericano retorne a Kilmar Ábrego García, salvadoreño al que Washington reconoció deportar por error en una controvertida operación.

Desde su regreso a la presidencia el pasado enero, Trump ya se ha reunido con otros jefes de Estado de América Latina, aunque Bukele será el primero al que recibirá, no en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), sino en la Casa Blanca, lo que subraya la buena relación entre ambos y el lugar que ocupa el expublicista en la agenda del neoyorquino.

Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.

Este sábado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró que «todos» los migrantes venezolanos que estaban «secuestrados» en Guantánamo ya se encuentran en su país.

Un grupo de 191 migrantes deportados por Estados Unidos retornó el viernes a Venezuela, de los cuales, según denunció el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, 35 «permanecían en el inhumano centro de torturas de la base naval de Guantánamo, administrada ilegítimamente» por Washington.

Según afirmó el senador demócrata Jack Reed a The New York Times el pasado 31 de marzo, la Administración de Trump gastó 40 millones de dólares en un solo mes para encarcelar a unos 400 inmigrantes en Guantánamo.

Con información de la agencia EFE y la DW

*Lea también: Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportación de venezolanosDonald TrumpEEUUEl SalvadorNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
septiembre 11, 2025
La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda