• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU deportó a 600 migrantes colombianos en marzo apelando a la «salud pública»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

_juan_francisco_espinosa_ Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2022

La normativa denominada Título 42 fue impuesta por el expresidente de EE. UU. Donald Trump y permite expulsar a personas migrantes irregulares alegando que pueden ser portadoras de la covid-19 sin otra consideración


Migración Colombia informó este viernes 25 de marzo de la deportación desde Estados Unidos (EEUU) de unos 600 colombianos durante marzo, invocando al Título 42, una norma sanitaria que permite deportar a migrantes irregulares. La cifra supera exponencialmente el promedio mensual que era de unas 90 personas, indicó la agencia ANSA.

«En el mes de marzo, se ha recibido a 600 personas en seis vuelos, todas adultas, que ante infracciones de ingreso irregular a los Estados Unidos en un marco de normas sanitarias han sido retornadas a territorio nacional como una medida totalmente autónoma y soberana del Gobierno» del presidente Joe Biden, informó el director general colombiano de Migración, Juan Francisco Espinosa Palacios.

*Lea: Esperan extensión del TPS para venezolanos en EEUU en las próximas semanas

Título 42 de EEUU

El Título 42 fue impuesto por el expresidente Donald Trump y permite expulsar a personas migrantes irregulares alegando que pueden ser portadoras de la covid-19. El número de casos de coronavirus en Estados Unidos ronda un promedio de 27.000 diarios en los últimos días en comparación con un pico de 700.000 a mediados de enero, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

Organizaciones y congresistas pidan a Biden que suspenda la aplicación de esta norma.

El pasado septiembre un tribunal federal de apelaciones concedió una autorización temporal al Gobierno del presidente Joe Biden para continuar expulsando familias migrantes de forma expedita bajo el amparo del Título 42.

Solo a migrantes irregulares adultos

«Después de conversaciones con el Gobierno de Colombia, en marzo de 2022, el DHS comenzó a repatriar a ciudadanos colombianos a Colombia de acuerdo con la orden de salud pública del Título 42«, informó a la agencia AFP un funcionario del Departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense, que pidió anonimato; reseñó la DW.

El funcionario del DHS afirma que siguen aplicando el Título 42 «a los adultos solteros y las unidades familiares que se encuentran en la frontera suroeste».

Anteriormente, Estados Unidos ya había expulsado a Colombia a personas migrantes venezolanas que residían en ese país y fueron detenidas al entrar de forma irregular en territorio estadounidense por la frontera con México.

La oficina encargada de vigilar las entradas y salidas del país dijo que desde «hace aproximadamente 15 días, se viene registrando un aumento en la migración irregular de diferentes nacionalidades, incluida la colombiana, en la frontera entre México y Estados Unidos», a manera de explicación al incremento en las deportaciones.

Post Views: 2.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigración ColombiaTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda