• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU descarta elecciones libres en Venezuela mientras existan violaciones a los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Kozak sobre elecciones libres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Asesinato, tortura, encarcelamiento, violación y desapariciones forzadas son los crímenes que ennumera Washington para argumentar la imposibilidad de celebrar elecciones libres en el país


Desde Washington se mantiene firme la posición contra las elecciones parlamentarias en Venezuela, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a pesar del reconocimiento intenacional que intenta obtener el gobierno de Nicolás Maduro.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, reafirmó que en Venezuela no hay posibilidades de celebrar elecciones libres bajo el actual régimen político, pues se trata de un gobierno señalado de cometer múltiples violaciones a los derechos humanos, lo que descarta el panorama de un evento electoral en el que se respete la democracia.

Kozak resalta que el oficialismo es responsable de crímenes como asesinato, encarcelamiento, tortura, violación y desapariciones forzadas, tal y como denuncian recientes informes de organizaciones internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnuhd) y la misión internacional independiente de determinación de hechos de la ONU.

«Crímenes del régimen de Maduro: asesinato, encarcelamiento, tortura, violación, desapariciones forzadas. ¿Cómo puede haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela bajo un régimen que ONU ha dicho cometes tales violaciones a los DD.HH.?», cuestionó el funcionario estadounidense en su cuenta de Twitter.

Crímenes del régimen de Maduro: asesinato, encarcelamiento, tortura, violación, desapariciones forzadas.

¿Cómo puede haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en #Venezuela bajo un régimen que @UN ha dicho cometes tales violaciones a los DD.HH.?

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) October 7, 2020

En este sentido, recordó que Estados Unidos delimitó hace meses las condiciones que consideran óptimas para restablecer el Estado de derecho en Venezuela, a través del Marco para la Transición Democrática, documento que propone el establecimiento de un gobierno de transición mientras se renuevan los poderes públicos con elecciones libres.

*Lea también: Constituyentistas afirman que detrás de la ley antibloqueo «hay una agenda oculta»

Para el vocero estadounidense, la gravedad del estado institucional de Venezuela hace imposible que se resuelva la situación de los derechos humanos, ya que el Poder Judicial no investiga los abusos, sino que alineada con Nicolás Maduro, obstruye libertades con fines políticos.

«En vez de garantizar la rendición de cuentas y defender el estado de derecho, la Corte Suprema de Venezuela, alineada con Maduro, no investiga los abusos a los derechos humanos y obstruye la libertad de los partidos políticos al nombrar unilateralmente a miembros del CNE del régimen», insistió.

Por este motivo, es tajante con respecto a la iniciativa de unas supuestas elecciones libres propuestas por Maduro, al argumentar que no pueden ser posibles mientras los jueces del máximo ente judicial del país sigan las órdenes del mandatario chavista.

No puede haber elecciones libres y justas mientras los jueces sigan las órdenes del régimen de Maduro en lugar de seguir el estado de derecho.

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) October 7, 2020

Post Views: 1.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEEUUelecciones parlamentariasTransición democrática


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda