• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU desempolva plan de establecer un gobierno de transición sin Maduro ni Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2020

El plan detalla de EEUU que las sanciones solo se levantarán cuando el consejo funcione y se vayan las fuerzas extranjeras que estén en Venezuela


Funcionarios estadounidenses revelaron este martes 31 de marzo que la administración del presidente Donald Trump está dispuesto a levantar las sanciones, pero solo sí se apoya una propuesta «modificada» de formar un gobierno de transición en Venezuela, que tenga representantes a los simpatizantes del mandatario, Nicolás Maduro, como del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de nuestro país.

La propuesta, que en las próximas horas hará pública el secretario de Estado, Mike Pompeo, pone sobre la mesa la misma iniciativa que llevó Guaidó a la mesa de negociación en Barbados a mediados de 2019, aprovechando el marco que le brinda los efectos del covid-19 en Venezuela, que tiene sus recursos en crisis para poder enfrentar la pandemia.

Esta iniciativa recibió el nombre de “Marco Democrático para Venezuela” y establece que Maduro y Guaidó deben dar un paso al lado y entregar el poder a un consejo de estado de cinco miembros, el cual gobernaría hasta la realización de elecciones generales a fines de 2020, de acuerdo con un resumen de la propuesta a la que tuvo acceso The Associated Press.

*Lea también: Clíver Alcalá Cordones en EEUU se declaró inocente de los cargos en su contra

Cuatro de los miembros serían elegidos por mayoría de dos tercios de la Asamblea Nacional, que preside Guaidó. El quinto miembro, que sería presidente en funciones hasta la realización de las elecciones, sería designado por los otros cuatro miembros del consejo, donde no participarían ni Maduro ni Guaidó.

El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que «la esperanza es que este esquema promueva la selección de personas que gozan de amplio respeto y conocidas por su capacidad de colaborar con la otra parte» y considera que al ver lo que EEUU propone, los mismos de la administración Maduro comprenden que él debe salir «pero a los demás nos tratan bien y con imparcialidad”.

El plan esboza los requisitos de Estados Unidos para levantar las sanciones que pesan sobre los funcionarios de Maduro y la industria petrolera, la fuente de casi todos los ingresos externos de Venezuela.

*Lea también: Guaidó insta a Maduro a «tener pantalones» para negociar

Si bien los acusados de abusos graves de los derechos humanos y el tráfico de drogas no se beneficiarán con el alivio de sanciones, los individuos que están en la lista negra debido a sus posiciones en el gobierno -miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y impuesta asamblea constituyente- sí lo serán.

Detalla que las sanciones solo se levantarán cuando el consejo funcione y las fuerzas extranjeras que estén en Venezuela, se vayan.

“Nuestra esperanza es que con esto se intensifique la discusión en el seno del ejército, el chavismo, el partido socialista gobernante y el régimen sobre cómo salir de la crisis terrible en la que están sumidos”, dijo Abrams.

Cuando en septiembre de 2019 Juan Guaidó ratificó que no habrían más reuniones con los representantes de Maduro en Barbados, auspiciados por el gobierno de Noruega, la propuesta que llevaba estaba basada en cinco puntos: Creación de un consejo de gobierno donde se incluyeran a todos los sectores políticos y la Fuerza Armada hasta lograr una elección, «sin presos políticos, sin inhabilitaciones, bajo un nuevo sistema»; el ingreso inmediato de ayuda humanitaria con apoyo de organismos multilaterales; un acuerdo económico; garantías a todos los funcionarios que participen en el proceso electoral, y protección a la zona del Esequibo, sin que él o Maduro participaran.

Post Views: 1.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEEUUgobierno de transiciónJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda