• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU desplegará 1.500 militares más en frontera con México por migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU frontera ejercito migración migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 3, 2023

Estados Unidos (EEUU) desplegará 1.500 militares más en la frontera con México que «no participarán directamente en actividades de mantenimiento del orden», ante un previsible aumento de migrantes cuando se levante la norma que permite impedir la entrada a muchos de ellos

Texto: RFI / AFP


El 11 de mayo quedará sin vigor una polémica norma sanitaria conocida como Título 42, que permite bloquear o expulsar de inmediato a la inmensa mayoría de los migrantes que llegan a la frontera sin visa o documentación requerida para entrar.

Desde que se creó la regulación con la supuesta intención de frenar la pandemia, las autoridades estadounidenses han impedido bajo su amparo que se realicen más de 2,7 millones de solicitudes de asilo. Solo en marzo intentaron entrar más de 160.000 migrantes.

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden, candidato a la reelección en las presidenciales de 2024, sabe que el levantamiento del Título 42 disparará probablemente el número de cruces fronterizos y se prepara para ello.

«A petición del Departamento de Seguridad Nacional» (DHS), el secretario de Defensa, Lloyd Austin, «aprobó un aumento temporal (…) de 1.500 efectivos militares adicionales para complementar los esfuerzos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)», afirmó el portavoz del Pentágono Pat Ryder en un comunicado.

El personal del Departamento de Defensa «ha apoyado a la CBP en la frontera durante casi dos décadas», de modo que «es una práctica común», matizó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en rueda de prensa. Además llevarán a cabo «tareas administrativas», precisó.

Según el Pentágono, se ocuparán durante 90 días de labores como detección, monitoreo o ingreso de datos hasta que la CBP pueda encargarse de las mismas contratando personal.

«El personal militar no participará directamente en las actividades de mantenimiento del orden», afirma Ryder.

En un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional reconoce haber pedido ayuda «debido a un aumento anticipado en la migración», pero coincide en que el personal del Departamento de Defensa «no interactuará con migrantes u otras personas bajo custodia del DHS».

*Lea también: ONG denuncian «crueldad» contra migrantes embarazadas detenidas en la frontera de EEUU

Batería de medidas para la frontera

Consciente de que el tiempo se agota, el DHS intenta abordar el problema desde diversos frentes.

A finales de abril anunció varias medidas como la apertura de centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

También promete «simplificar» los procesos de permiso de reunificación familiar para cubanos y haitianos y los extenderá a ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.

Seguirá vigente la aplicación CBP One para que los migrantes puedan agendar desde México una hora y lugar para presentarse en un puerto de entrada.

Y proseguirá asimismo la entrada de cupos de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Tras una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, el gobierno mexicano dijo este martes en un comunicado que «seguirá aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios».

Pero Washington lleva meses advirtiendo que «la frontera no estará abierta» y aplicará el Título 8, que permite expulsar a todos los migrantes que no tengan una autorización para entrar y a diferencia del Título 42 les sancionará con una prohibición de reingreso de al menos cinco años si lo intentan de nuevo, así como con posibles procesos penales.

Nada de esto sería necesario, insiste la Casa Blanca, si el Congreso «hiciera su trabajo», afirmó este martes Karine Jean-Pierre, en una crítica a los republicanos, opuestos a una reforma fronteriza y que acusan a Biden de no saber gestionar «el caos fronterizo».

Y es que el margen de maniobra de Biden es muy limitado desde el comienzo de su mandato y especialmente ahora, con el Congreso dividido: el Senado en poder de los demócratas y la Cámara de Representantes con ligera mayoría republicana.

Tampoco le ayuda que republicanos radicales gobiernen algunos estados y que la Corte Suprema sea claramente de corte conservador.

Post Views: 4.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFronteraMéxicomigrantes venezolanosRFI


  • Noticias relacionadas

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias

También te puede interesar

Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda