EEUU desplegó buque de guerra en misión secreta tras detención de Alex Saab en Cabo Verde

Estados Unidos desplegó un buque de guerra, en misión secreta, en Cabo Verde tras la detención del empresario Alex Saab. El crucero San Jacinto de la Armada estadounidense navegó frente a la nación insular de Cabo Verde, en África Occidental, en una operación destinada a afectar al gobernante Nicolás Maduro, según The New York Times
Estados Unidos desplegó un buque de guerra, en misión secreta, en Cabo Verde tras la detención del empresario colombiano Alex Saab. En noviembre de 2020, el buque destinado fue el crucero San Jacinto de la Armada estadounidense, el cual navegó frente a la nación insular de Cabo Verde, en África Occidental, en una operación destinada a afectar al gobernante Nicolás Maduro.
«La misión se puso en marcha a principios de junio cuando Alex Saab, un empresario colombiano que se cree que es el arquitecto de los acuerdos económicos que mantienen a flote al gobierno de Maduro, fue arrestado en Cabo Verde mientras su avión privado se detenía para repostar en ruta a Irán desde Venezuela. Estados Unidos solicitó su extradición por cargos de blanqueo de dinero estadounidense y se iniciaron los procedimientos judiciales», señala un trabajo del periódico The New York Times.
Según la información divulgada, durante meses, Mark Esper, ex secretario de Defensa de los Estados Unidos, rechazó enviar un buque de la Marina a Cabo Verde, bajo el argumento de que se trataba de un mal uso del poderío militar. De allí que la llegada del buque San Jacinto, un crucero misilístico de la clase Ticonderoga, a Cabo Verde coincidió con el despedido de Esper a principios de noviembre de 2020.
Entonces, Christopher C. Miller, actual secretario de Defensa norteamericano, aprobó el despliegue del buque de guerra desde Norfolk, Virginia. Fue así como el barco cruzó el Atlántico para vigilar de cerca cualquier movimiento o maniobra en torno a Alex Saab.
Lea también:Defensa de Alex Saab pide que se impongan sanciones contra Cabo Verde
En la información sobre el despliegue del buque de guerra en Cabo Verde se enfatiza que la detención de Alex Saab «ha despojado a Maduro de un importante aliado y un gran ayudante financiero en un momento en el que menos países están dispuestos o son capaces de ayudar a Venezuela. Si Saab coopera con los funcionarios estadounidenses, podría ayudar a desenredar la red económica de apoyo de Maduro y ayudar a las autoridades a presentar cargos contra otros aliados del gobierno venezolano».
Estados Unidos ha acusado a Saab de “beneficiarse de la hambruna” a través de su participación en un plan en el que se sospecha que él y otros se aprovechan de grandes sumas de fondos gubernamentales destinados a alimentar a la población hambrienta de Venezuela, a través del negocio con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP.
El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, el 11 de diciembre, emitió un comunicado, el viernes 11 de diciembre, en el que manifest+o su preocupación por la «extraña actitud» de Cabo Verde al no cumplir con celeridad la orden de concederle arresto domiciliario al empresario colombiano Alex Saab,