• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU dice que no dio «nada» a Maduro a cambio de liberar estadounidenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Guyana Independencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

Según informaciones de prensa, el gobierno de Joe Biden estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero de Venezuela. Sin embargo, fuentes que prefirieron mantenerse bajo anonimato dijeron que «no se ha tomado ninguna decisión» y que «no es algo» a lo que EEUU haya «negociado» durante su visita a Caracas


Estados Unidos (EEUU) no habría dando ninguna concesión al gobierno de Nicolás Maduro a cambio de la liberación de dos estadounidenses que se encontraban detenidos desde 2017. Así lo aseveró un alto funcionario estadounidense que pidió resguardar su identidad.

La fuente rebajó las expectativas sobre una eventual relajación inmediata de las sanciones petroleras a Caracas, reseñó la agencia de noticias EFE.

El funcionario dijo durante una entrevista telefónica que no hubo ningún «quid pro quo, nada». Afirmó que su país envió una señal importante a Maduro al organizar el primer viaje a Caracas desde finales de la década de 1990 de un funcionario de la Casa Blanca, en este caso de Juan González, que lideró la delegación.

*Lea también: En el interior del país los pensionados también dijeron que no quieren «pasar hambre»

«Les pedimos responder a eso con la liberación de los estadounidenses detenidos. En ningún momento ofrecimos (comprar) petróleo a cambio de la liberación de estadounidenses, eso no lo haríamos nunca», subrayó el funcionario.

Según informaciones de prensa, el gobierno de Joe Biden estudia levantar parte de las sanciones al sector petrolero de Venezuela que impuso su predecesor, Donald Trump (2017-2021), para contener los precios de la energía tras la invasión rusa de Ucrania.

Al respecto, el citado funcionario dijo que «no se ha tomado ninguna decisión» y que «no es algo» a lo que Estados Unidos «se haya comprometido» o con lo que haya «negociado» durante su visita a Caracas.

La fuente no negó, sin embargo, que se tocara ese tema durante la conversación con Maduro, que describió como un encuentro puntual, al asegurar que ahora mismo «no hay conversaciones con el régimen».

En cambio, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este miércoles que Washington «seguirá conversando de una serie de temas» con el gobierno venezolano, incluida la liberación de los otros estadounidenses que aún siguen detenidos en el país.

Preguntado por qué decidió la delegación viajar a Venezuela justo ahora, el funcionario aseguró que el diálogo a un nivel inferior sobre la situación de los estadounidenses presos estaba avanzando y Carstens, el encargado de ese tema, «vio una oportunidad» de ir a Caracas.

El funcionario no aclaró cuáles eran esas peticiones que recibieron de Maduro, quien además de liberar a los dos estadounidenses, anunció este miércoles una reactivación del diálogo con la oposición.

La fuente recalcó que la invasión rusa de Ucrania ha cambiado el escenario internacional y Estados Unidos debe «proteger sus intereses», y confió en que Rusia no responda con una mentalidad «de la Guerra Fría» y penalice a los aliados de Washington en la región.

«Los países de Latinoamérica y el Caribe son piezas de ajedrez en un tablero en el que EEUU y Rusia compiten por el poder», opinó.

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGobierno de MaduroJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista

También te puede interesar

La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda