• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU dona vacunas para colombianos vulnerables y migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas - moderna contra el covid-19 - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 23, 2021

El miércoles 21 de julio la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseveró que el gobierno de Iván Duque trabaja para asegurar vacunas a los casi dos millones de venezolanos que están en ese país


La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Colombia anunció una nueva donación de más de tres millones de vacunas contra el coronavirus para colombianos en situación de vulnerabilidad y la atención de migrantes venezolanos.

En total son 3,5 millones de dosis de la farmacéutica Moderna, que se suman a los 2,5 millones de biológicos de Johnson & Johnson que ya habían sido donadas.

*Lea también: Oposición hace primarias en Upata para elegir candidato a alcalde de Piar, en Bolívar

«Estados Unidos continua al lado de Colombia en su respuesta a la pandemia. Una nueva donación de 3.5 millones de vacunas Moderna permitirá llegar a más colombianos vulnerables y a migrantes venezolanos», escribió la embajada.

El anuncio de la embajada estadounidense fue celebrado por el representante del gobierno interino de Venezuela, Tomás Guanipa.

«Agradecemos al gobierno de los Estados Unidos la donación de 3.5 millones de vacunas al gobierno de Colombia donde está incluido la vacunación también para los migrantes venezolanos en situación de vulnerabilidad. Gracias por la solidaridad», señaló Guanipa.

Estados Unidos continua al lado de Colombia en su respuesta a la pandemia. Una nueva donación de 3.5 millones de vacunas Moderna permitirá llegar a más colombianos vulnerables y a migrantes venezolanos.

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) July 23, 2021

Vacunas para venezolanos

El miércoles 21 de julio la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, aseveró que el gobierno de Iván Duque vacunará a los casi dos millones de venezolanos que están en ese país.

Ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual hace seguimiento a la distribución equitativa de vacunas contra el covid-19, la funcionaria dijo que «Colombia no puede preguntarse por ningún motivo si primero los colombianos o primero los venezolanos».

«Los dos al tiempo de acuerdo con los criterios etarios, edades y rangos de vacunación», agregó.

Por otra parte anunció la contribución de Colombia, a través de la Agencia de Cooperación Internacional (APC), de un millón de dólares para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destinados a la vacunación en los países de la Comunidad del Caribe.

La funcionaria señaló que muchos se preguntan cómo Colombia puede hacer estas donaciones, ante lo cual respondió que el país muchas veces ha recibido la solidaridad de otros.

«No tenemos vacunado todavía a todo nuestro pueblo, tenemos un programa de vacunación que en principio se diseñó para culminar en diciembre la vacunación de 35 millones de personas, que garantizaría la inmunidad de rebaño, y hemos logrado acelerar un poco nuestro proceso de vacunación de tal manera que por eso hemos dispuesto unos recursos que sirvan para tener más vacunas para el Caricom», aseveró.

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda