• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU: «El enfoque nuestro no es un individuo», Maduro y Guaidó «están mal en las encuestas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Madurismo Vs Guaidosismo - maduro y guaidó EEUU Negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | marzo 10, 2021

«La presión incrementará hasta que el régimen tome unos pasos de buena fe que lleven a un diálogo concreto. Y aquí no somos tontos, nosotros hemos visto que Maduro y, aún Chávez, usaban el diálogo como una excusa para marginalizar a la oposición», dijo El director de asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González


Tras la aprobación del TPS para los venezolanos, la política de la Casa Blanca hacia Venezuela estará enfocada en continuar una estrategia de «apoyo humanitario» e incrementar la «presión multilateral» para que haya una negociación de «buena fe» entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

El director de asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, dijo a la Voz de América que a pesar del reconocimiento de Washington a Juan Guaidó como presidente interino, «el enfoque nuestro no es un individuo, es el proceso electoral», que resulte de un diálogo entre las dos partes, bajo la mediación de Estados Unidos y sus aliados en la región y la Unión Europea.

*Lea también: Guaidó dispuesto a negociar con Cuba salida de Nicolás Maduro

 Maduro y también Guaidó, yo veo que están mal en las encuestas. Yo creo que la realidad es, mi lectura de eso es que los venezolanos están hartos de la situación actual»

«Maduro y también Guaidó, yo veo que están mal en las encuestas. Yo creo que la realidad es, mi lectura de eso es que los venezolanos están hartos de la situación actual, quieren una solución, quieren una solución, quieren la restauración de la democracia, quieren que entre la ayuda humanitaria», expresó a la VOA el asesor del presidente Biden.

El 62% de los venezolanos no respalda ni a Maduro, ni a Guaidó, según un sondeo de la firma Datanálisis, publicado en noviembre de 2020. El director la encuestadora aseguró a la VOA que, según sus estudios, la popularidad de Guaidó se desplomó hasta 20%.

 Y aquí no somos tontos, nosotros hemos visto que Maduro y, aún Chávez, usaban el diálogo como una excusa para marginalizar a la oposición»

El gobierno de Maduro ha extendido públicamente varias invitaciones para entablar un diálogo con la nueva administración estadounidense. González recalcó la respuesta de la Casa Blanca: «no le vamos a dar legitimidad a Maduro reuniéndonos con él […] no vamos a negociar el levantamiento de sanciones con él».

«La presión incrementará hasta que el régimen tome unos pasos de buena fe que lleven a un diálogo concreto. Y aquí no somos tontos, nosotros hemos visto que Maduro y, aún Chávez, usaban el diálogo como una excusa para marginalizar a la oposición», resaltó el funcionario.

González aseguró que han sostenido varias reuniones con Guaidó, en las cuales el líder opositor «trajo una coalición bastante unida» que incluye representantes del sector privado y de la sociedad civil.

Una de las principales críticas de varios sectores políticos en Washington es la desunión que existe entre la oposición y el desgaste del liderazgo de Juan Guaidó, ocasionado, en parte, por lo prolongado de su mandato interino, denuncias de supuesta corrupción y los reveses que ha recibido por parte de países que lo apoyaban.

Dinero confiscado a gobierno de Maduro

González por otra parte, adelantó que la Casa Blanca está «priorizando» fondos incautados por el gobierno de Estados Unidos de dinero «le han robado al pueblo venezolano» para ofrecer ayuda humanitaria a millones de inmigrantes y refugiados venezolanos en la región.

En una entrevista con la VOA en febrero, el representante diplomático de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, dijo que la administración Biden «tiene una gran oportunidad» para crear un fondo para utilizar dinero confiscado de «la corrupción del régimen» para atender las necesidades humanitarias de los venezolanos.

El funcionario de la Casa Blanca aseguró que Washington apoyará a gobiernos de la región, como el colombiano, para asistir las necesidades de inmigrantes venezolanos.

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJuan GonzálezVOA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista

También te puede interesar

La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda