• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU autoriza efectuar transacciones con algunos bonos y activos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

Las licencias 3G y 9F establecen las condiciones para realizar operaciones financieras con bonos y activos provenientes de empresas del Estado


El Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjero del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió este lunes 30 de septiembre de 2019, dos licencias para permitir que tenedores de algunos bonos venezolanos realicen transacciones.

De esta forma, la OFAC emite la Licencia General 3G, que autorizan transacciones relativas a proveer o financiar y hacer otros negocios con ciertos bonos; y la Licencia General 9F, que autoriza transacciones relativas a acuerdos con ciertos activos venezolanos.

La Licencia General 3G establece que están autorizadas las transacciones con bonos obtenidos antes del 25 de agosto de 2017, fecha en la que se efectuó la primera sanción contra Venezuela, correspondientes a las empresas Nynas AB, Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Citgo, o cualquiera de sus subsidiarias.

*Lea también: OIT, otro organismo de la ONU que falla contra Nicolás Maduro

Sin embargo, aclara que el documento no autoriza a ciudadanos estadounidenses de vender o faciliar la venta de bonos 3G directa o indirectamente a ninguna persona que se encuentre bloqueada por el gobierno de Estados Unidos. De igual manera, insiste en que no se aprueba el desbloqueo de ninguna propiedad previamente sancionada.

Por otra parte, la Licencia General 9F aprueba transacciones con la deuda de PDVSA o cualquier entidad que le pertenezca, siempre y cuando el tenedor no sea un ciudadano estadounidense.

Patadas de ahogado

Mientras, Nicolás Maduro pidió a su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, reunirse con los bonistas para intentar una renegociación.

“Ustedes dos convoquen a una ronda de renegociación de la deuda con todos los bonistas del mundo y establezcamos con todos un cronograma de soluciones inmediatas”, dijo el mandatario, agregando que “yo quiero reunirme con ellos aquí o en cualquier lugar del mundo que sea necesario ir, que no sea Estados Unidos, pues no quiero ir más a los Estados Unidos”.

En el 2017 Maduro ya había planteado una renegociación de la deuda, pero el proceso se congeló en medio de la crisis política del país, a lo que se sumaron las sanciones impuestas por Washington que impiden a ciudadanos y empresas de Estados Unidos a reunirse con funcionarios venezolanos, señala Reuters.

En noviembre de ese año, casi un centenar de inversores -o sus representantes- acudió a Caracas para un encuentro promovido por Maduro. Tras varias horas de reunión, los inversionistas salieron cargados de bolsas de finos chocolates y café, pero sin un panorama claro sobre cómo se renegociarían unos 60.000 millones de dólares de deuda externa.

El Departamento del Tesoro autorizó en agosto a estadounidenses a cerrar acuerdos con Guaidó o equipos temporales nombrados por él en Estados Unidos. Esos asesores del opositor están en conversaciones con los bonistas.

Un tenedor de bonos dijo que sería imposible para Maduro negociar debido a las sanciones de la administración de Donald Trump, su incapacidad para emitir nueva deuda y los acercamientos del equipo de Guaidó con los acreedores, reseña la agencia Reuters. 

Otro inversor consultado descartó cualquier acercamiento con funcionarios venezolanos.

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaOFACSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
      mayo 17, 2022
    • Chevron: seguimos operando de acuerdo a las sanciones petroleras sobre Venezuela
      marzo 24, 2022
    • Citgo designa a nuevo miembro para su junta directiva
      marzo 17, 2022
    • Diosdado Cabello propondrá en la AN madurista creación de una Oficina de Control de Activos
      marzo 17, 2022
    • Senadores demócratas enviaron carta a Biden para rechazar retiro de sanciones a Venezuela
      marzo 14, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

Pdvsa ad hoc ratifica que venta de Citgo requiere de una licencia de la OFAC
marzo 4, 2022
Guaidó dispuesto a que EEUU flexibilice sanciones a Maduro si hay diálogo
enero 29, 2022
OFAC extiende hasta enero de 2023 licencia que protege a Citgo
enero 20, 2022
Deuda de Pdvsa aumenta en $400 millones por acumulación de intereses
enero 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda