• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU emite nueva licencia para empresas de servicios que operan con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Sanciones producción Pdvsa - Oikos Research
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2024

La OFAC autorizó a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International realizar operaciones que «sean para la seguridad o preservación de activos en Venezuela» o la cancelación de los mismos que involucren a Pdvsa


El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este viernes 10 de mayo la Licencia General 8N para Venezuela, donde se autoriza a cuatro empresas de servicios mantener las operaciones necesarias o la liquidación de ellas con la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

El Departamento de Estado, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), especificó que se autorizan a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International realizar operaciones que «sean para la seguridad o preservación de activos en Venezuela» o la cancelación de los mismos.

Esto incluye las «transacciones y actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela, participación en reuniones de accionistas y directorios, realizar pagos de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas, siempre que dicha actividad estuviera autorizada en el momento en que ocurrió, es decir, para abril de 2020».

También se permite con esta Licencia General, que expira el 15 de noviembre de 2024, el pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela, así como el pago de salarios a empleados y contratistas en el país.

Halliburton ya había informado en abril de 2020 su decisión de salir de Venezuela, en un informe entregado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). En diciembre de ese año notificaron a sus empleados sobre el cierre de todas sus operaciones.

Estados Unidos también recordó que están fuera de este acuerdo las transaciones relacionadas a la exploración y explotación con Pdvsa, la exportación o reexportación de diluyentes, directa o indirectamente, a Venezuela; cualquier préstamo, acumulación de deuda adicional o subsidio de la estatal; así como los acuerdos con cualquier persona bloqueada por licencias generales anteriores.

La administración de Joe Biden ya había concedido una licencia a la petrolera francesa Maurel & Prom (M&P) para seguir operando en Venezuela, pese a las sanciones impuestas por Washington. Esta fue la primera licencia específica aprobada por la OFAC para producir en el país, luego de la no renovación de la anterior GL44 que flexibilizó las sanciones.

Washington decidió a principios de año reimponer sanciones al país por considerar que el gobierno no respetaba las reglas democráticas de cara a las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato.

Estados Unidos impuso un embargo petrolero al país en 2019, tras no reconocer la elección de Maduro un año antes. La medida formaba parte de una batería de sanciones que provocaron fuertes tensiones entre Caracas y Washington y contribuyeron a agravar la crisis económica. Desde entonces, la Casa Blanca ha hecho excepciones, concediendo algunas licencias de explotación, como la otorgada al gigante estadounidense Chevron.

Post Views: 3.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baker HughesEstados UnidosHalliburtonLicencia OFACPdvsaSancionesSchlumbergerWeatherford International


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda