• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Natalia Molano portavoz Dpto Estado EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Natalia Molano, indicó que no tiene conocimiento si hubo funcionarios estadounidenses dentro de Venezuela, pero dijo que «probablemente trabajamos con las partes que sí tienen presencia adentro, fue algo colaborativo, que se trabajó con cooperación y contribución»


La portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, aseguró este jueves 8 de mayo que la «operación de rescate» de los cinco opositores, que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas, contó con colaboración de «socios y aliados que tienen presencia ahí en Venezuela».

Esta fue una «operación muy precisa y que demuestra que esta administración del presidente Trump es una administración de acción y que apoya al pueblo venezolano, que está luchando por su libertad. En este caso tuvimos la colaboración y trabajamos con socios y aliados que tienen presencia ahí en Venezuela», afirmó Molano en una entrevista a VPI TV.

Al igual que el portavoz de Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, la funcionaria estadounidense indicó que la salida de estas personas no se trató de una negociación con Nicolás Maduro, como afirmó el ministro Diosdado Cabello la noche del miércoles.

«Esto fue una extracción, una operación muy precisa que se llevó a cabo trabajando en conjunto con la contribución de varias partes. No ha sido ninguna negociación, al igual que no fue una negociación la extracción de los ciudadanos estadounidenses, los seis que se rescataron el 31 de enero», dijo.

*Lea también: Diosdado Cabello desmiente rescate de asilados y afirma que hubo negociación

Molano indicó que no tiene conocimiento si hubo funcionarios estadounidenses dentro de Venezuela, pero dijo que «probablemente trabajamos con las partes que sí tienen presencia adentro, fue algo colaborativo, que se trabajó con cooperación y contribución».

La portavoz reconoció la labor de los diplomáticos de Argentina y Brasil, que brindaron atención a Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos desde el momento en que se asilaron en la residencia argentina el 20 de marzo de 2024.

La funcionaria señaló que Nicolás Maduro «continúa actuando desde un punto de miedo, saben que no tienen el apoyo de su pueblo, y seguimos instando para que haya democracia en Venezuela, porque el régimen de Maduro no solo está acabando con la democracia en Venezuela sino también está contribuyendo a la falta de seguridad regional. Los países del hemisferio reconocen que es un problema que trae inestabilidad a la región».

Aclaró que será el Departamento de Seguridad Nacional el que informe sobre el estatus que tendrá el grupo en Estados Unidos, pero se decidió que «el mejor lugar para que estas personas estuvieran sanas y salvas» era en suelo estadounidense.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asilados en Embajada de ArgentinaDepartamento de Estado de EEUUEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda