• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU espera contar con Petro para trabajar una «solución pacífica» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

John Finer EEUU - Gustavo Petro ,Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2022

Petro, quien goza de la simpática del mandatario Nicolás Maduro, quiere que se restablezcan las relaciones diplomáticas e intercambien embajadores en cuanto se instale el nuevo Gobierno colombiano


Estados Unidos quiere trabajar con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien asume el cargo mañana 7 de agosto; esto con el fin de lograr «una solución pacífica» en Venezuela, indicó este viernes 5 de agosto un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; a la agencia EFE.

«Colombia ha recibido generosamente a los migrantes venezolanos y estamos deseando trabajar de manera constructiva y respetuosa con el nuevo presidente de Colombia en una amplia gama de asuntos de interés compartido, incluida una solución pacífica en Venezuela», expresó el funcionario norteamericano.

*Lea: Operativo de seguridad en toma de posesión de Petro involucra más de 15.000 hombres

Relaciones rotas

Venezuela y Colombia, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, rompieron relaciones en febrero de 2019, después de que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, electa en 2015, Juan Guaidó intentara ingresar al país ayuda humanitaria, donada por el gobierno de Donald Trump.

Petro, quien goza de la simpática del mandatario Nicolás Maduro, quiere que se restablezcan las relaciones diplomáticas e intercambien embajadores en cuanto se instale el nuevo Gobierno colombiano.

*Lea: Petro quiere devolver Monómeros a Maduro para bajar los precios de fertilizantes

El portavoz resaltó que la mayoría de la comunidad internacional está a favor de un diálogo que desemboque en una «solución pacífica para la crisis política y humanitaria del país»; independientemente de que, en la regional, existen una «diversidad de visiones» sobre si deben o no establecerse relaciones diplomáticas con Maduro.

Al respecto, destacó la importancia de que se celebren «elecciones libres y justas» en Venezuela.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llamó por teléfono a Gustavo Petro después de que ganara las elecciones presidenciales de Colombia, en junio de 2022, y reafirmó su deseo de colaborar en asuntos como cambio climático, salud pública y la implementación de los acuerdos de paz de 2016.

El gobierno norteamericano envió a la investidura de Petro, una delegación que estará integrada, entre otros, por la administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, y el asesor para Latinoamérica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González.

Maduro no estará en la toma de posesión del presidente electo de Colombia, debido a que la ceremonia será organizada por la administración saliente de Iván Duque, que rompió vínculos con el régimen venezolano en 2019.

Relaciones Bogotá-Caracas con Petro

Tras el triunfo de Petro en las pasada elecciones colombianas, el presidente elector adelanto que se daría la reapertura de la frontera colombo-venezolana, en principio para restablecer las relaciones comerciales y reducir el tránsito por los pasos irregulares (trochas). La medida ha sido bien recibida por comerciantes y habitantes de los estados fronterizos (Táchira- Norte de Santander) y en las últimas semanas se han llevado a cabo varios encuentros entre funcionarios y empresarios de ambos países.

Gustavo Márquez, exembajador de Venezuela en Colombia, indicó a Contrapunto que «hay razones para pensar que la llegada de Petro a la presidencia de Colombia será positiva para las relaciones colombo-venezolana. Representa un cambio sustancial a la situación actual a la que hemos vivido los últimos años».

«Estoy convencido que su gobierno será un gobierno respetuoso de Venezuela que promoverá el diálogo y el respeto mutuo como corresponde a los pueblos hermanos», apuntó.

 

 

Post Views: 2.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
julio 17, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda