• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

EEUU espera contar con Petro para trabajar una «solución pacífica» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

John Finer EEUU - Gustavo Petro ,Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2022

Petro, quien goza de la simpática del mandatario Nicolás Maduro, quiere que se restablezcan las relaciones diplomáticas e intercambien embajadores en cuanto se instale el nuevo Gobierno colombiano


Estados Unidos quiere trabajar con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien asume el cargo mañana 7 de agosto; esto con el fin de lograr «una solución pacífica» en Venezuela, indicó este viernes 5 de agosto un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; a la agencia EFE.

«Colombia ha recibido generosamente a los migrantes venezolanos y estamos deseando trabajar de manera constructiva y respetuosa con el nuevo presidente de Colombia en una amplia gama de asuntos de interés compartido, incluida una solución pacífica en Venezuela», expresó el funcionario norteamericano.

*Lea: Operativo de seguridad en toma de posesión de Petro involucra más de 15.000 hombres

Relaciones rotas

Venezuela y Colombia, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, rompieron relaciones en febrero de 2019, después de que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, electa en 2015, Juan Guaidó intentara ingresar al país ayuda humanitaria, donada por el gobierno de Donald Trump.

Petro, quien goza de la simpática del mandatario Nicolás Maduro, quiere que se restablezcan las relaciones diplomáticas e intercambien embajadores en cuanto se instale el nuevo Gobierno colombiano.

*Lea: Petro quiere devolver Monómeros a Maduro para bajar los precios de fertilizantes

El portavoz resaltó que la mayoría de la comunidad internacional está a favor de un diálogo que desemboque en una «solución pacífica para la crisis política y humanitaria del país»; independientemente de que, en la regional, existen una «diversidad de visiones» sobre si deben o no establecerse relaciones diplomáticas con Maduro.

Al respecto, destacó la importancia de que se celebren «elecciones libres y justas» en Venezuela.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llamó por teléfono a Gustavo Petro después de que ganara las elecciones presidenciales de Colombia, en junio de 2022, y reafirmó su deseo de colaborar en asuntos como cambio climático, salud pública y la implementación de los acuerdos de paz de 2016.

El gobierno norteamericano envió a la investidura de Petro, una delegación que estará integrada, entre otros, por la administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, y el asesor para Latinoamérica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González.

Maduro no estará en la toma de posesión del presidente electo de Colombia, debido a que la ceremonia será organizada por la administración saliente de Iván Duque, que rompió vínculos con el régimen venezolano en 2019.

Relaciones Bogotá-Caracas con Petro

Tras el triunfo de Petro en las pasada elecciones colombianas, el presidente elector adelanto que se daría la reapertura de la frontera colombo-venezolana, en principio para restablecer las relaciones comerciales y reducir el tránsito por los pasos irregulares (trochas). La medida ha sido bien recibida por comerciantes y habitantes de los estados fronterizos (Táchira- Norte de Santander) y en las últimas semanas se han llevado a cabo varios encuentros entre funcionarios y empresarios de ambos países.

Gustavo Márquez, exembajador de Venezuela en Colombia, indicó a Contrapunto que «hay razones para pensar que la llegada de Petro a la presidencia de Colombia será positiva para las relaciones colombo-venezolana. Representa un cambio sustancial a la situación actual a la que hemos vivido los últimos años».

«Estoy convencido que su gobierno será un gobierno respetuoso de Venezuela que promoverá el diálogo y el respeto mutuo como corresponde a los pueblos hermanos», apuntó.

 

 

Post Views: 2.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
mayo 30, 2023
Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
mayo 30, 2023
Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
mayo 30, 2023
Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas...
      junio 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda