• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU espera que Duque lidere el desafío regional que genera crisis de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajadora de los Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2018

Nikki Haley irá este miércoles a la frontera de Colombia y Venezuela para ver por sí misma la situación que se vive allí miles de venezolanos


Estados Unidos espera que el presidente electo de Colombia, Iván Duque, lidere el desafío regional que considera supone lidiar con los efectos de la crisis venezolana, aseguró hoy en Bogotá la embajadora de ese país ante la ONU, Nikki Haley.

Según dijo Haley a periodistas, Duque entiende que no es solo liderar el problema de lidiar con Venezuela, sino hacerlo con toda la región, por lo que le solicitan que hable con quienes considera sus hermanos, los países vecinos, señaló Efe.

En opinión de Haley, Duque puede hablar con ellos con más facilidad que Estados Unidos, por lo que le pidió que lleve a la región a bordo para intentar que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro entienda que la situación que se vive en su país es inaceptable.

La diplomática explicó que este miércoles se desplazará a la frontera de Colombia y Venezuela para ver por sí misma la situación que se vive allí y saber exactamente la naturaleza de los desafíos que se enfrentan.

Para Haley, Colombia está lidiando muy bien con el éxodo de cerca de un millón de migrantes venezolanos que se estima han llegado al país huyendo de la crisis que se vive en el suyo. “Esa situación es una preocupación para Estados Unidos”.

Según aseguró, siente desesperación por la gente de Venezuela al ver las proyecciones que indican que la inflación puede llegar a un millón por ciento este año, cómo el adulto promedio ha perdido 10 kilos y que el 90% de los ciudadanos de ese país no sepa de dónde vendrá la siguiente comida.

Post Views: 2.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUNikki HaleyTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda